Esta iniciativa se adelantará en colaboración con las Corporaciones Autónomas Ambientales con jurisdicción en el departamento y los sistemas posconsumo.
Tunja, 30 de julio de 2024. (UACP). Las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sostenible y TIC y Gobierno Abierto de la Gobernación de Boyacá, en articulación con las Corporaciones Autónomas Regionales con jurisdicción en el departamento y los sistemas posconsumo, lanzan la campaña ‘Reconectados con el ambiente’.
Esta iniciativa está enfocada en la recolección de residuos posconsumo en Boyacá durante los días 4, 5 y 6 de septiembre.
Objetivos de la campaña:
1. Sensibilización y educación: Informar a la ciudadanía acerca de la importancia de gestionar adecuadamente los residuos posconsumo, destacando los beneficios ambientales y de salud pública que esto conlleva.
2. Recolección segura y eficiente: Establecer puntos de recolección en diferentes municipios del departamento para facilitar la entrega de equipos electrónicos obsoletos o en desuso.
3. Reciclaje y reutilización: Promover prácticas de reciclaje y recuperación de materiales valiosos que contienen los RAEE, reduciendo la necesidad de extraer nuevas materias primas.
4. Desarrollo sostenible: Contribuir a la economía circular y al desarrollo sostenible del departamento mediante la implementación de actividades ambientales y el fortalecimiento de las capacidades locales en gestión de residuos.
Actividades destacadas:
* Jornadas de recolección: Se llevarán a cabo en diferentes municipios del departamento, entre los que se encuentran Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Garagoa, Miraflores y Soatá.
En los puntos de recolección se recibirán residuos en horarios de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Los demás municipios del departamento pueden trasladar las llantas recolectadas hasta el nodo habilitado en Tunja.
* Certificados de gestión: Los certificados de gestión posconsumo serán expedidos por un gestor autorizado que cuente con licencia ambiental y no por el colectivo. Los gestores autorizados allegarán a la Gobernación de Boyacá y las CAR, todos los certificados de gestión posconsumo en los términos establecidos (30 – 90 días hábiles) para ser publicados y que cada participante pueda descargarlos.
* Campañas en redes sociales: Las administraciones municipales podrán utilizar plataformas digitales para difundir información, responder preguntas y animar a la participación ciudadana.
La campaña ‘Reconectados con el ambiente’ cuenta con el apoyo de instituciones educativas, entidades gubernamentales y empresas privadas que trabajarán de la mano para asegurar el éxito de esta iniciativa.
El Gobierno departamental invita a todos los boyacenses a sumarse activamente a esta campaña, entregando sus residuos posconsumo en los puntos de recolección.
¡Juntos podemos contribuir a tener una Boyacá más limpia y sostenible!
Para más información sobre la campaña ‘Reconectados con el ambiente’ los interesados pueden ingresar a: www.conectadosengrande.com/raee.
Conoce los elementos que puedes llevar a esta jornada aquí: https://lc.cx/NBkJ0O.
ABC-Reconectados-con-el-Ambiente-2024.pdf_.
Formulario Reconectados con el Ambiente 2024.pdf
¡Únete a nosotros en esta importante misión de cuidar nuestro medio ambiente y promover la sostenibilidad en Boyacá!
(Fin/ Sulma Pulido - Prensa Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.