Tunja, 11 de Marzo del 2019. La gobernación de Boyacá a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá -UDGRD, fortalece los mecanismos de respuesta frente a los riesgos en el departamento.
Se trata de una serie de elementos de atención humanitaria como 800 ayudas alimentarios, 320 kits de aseo, y 256 kits de campamento y de cocina, inversiones que permitan atender a la población Boyacense afectada por la ocurrencia de algún evento de emergencia.
“Esos elementos ya están en nuestras bodegas y estamos en capacidad de atender a los municipios y brindarles a acompañamiento de ser requerido. Diez años atrás esto no se hacía, no se tenía esa capacidad que ahora tenemos”, dijo Germán Bermúdez, coordinador del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá -CDGRD.
Adicionalmente se viene ejecutando una inversión en telecomunicaciones que asciende a los trescientos millones de pesos y que permitirá garantizar el sistema la comunicación entre las administraciones municipales, los organismos de socorro y la UDGRD en el corredor industrial de Boyacá a través de equipos de radio en caso de algún fallo de las redes de comunicaciones como consecuencia de un evento de emergencia.
“Vamos a conectar vía radio a todos los municipios y a todas las entidades de cada municipio. En este momento estamos conectados solamente con Tunja, no tenemos conexión con otros municipios y sabemos que en emergencias lo primero que cae son las redes de telefonía celular por ejemplo en un sismo y así lograremos garantizar la comunicación con todas las entidades”, expresó Bermúdez. (Fin / Carlos Andrés Ballesteros – Prensa UDGRD - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá