4.700 personas se verán beneficiadas gracias a la gestión de la Secretaría de Salud Departamental.
Tunja, 19 de septiembre de 2018. (OPGB). Teniendo en cuenta que la EPS Empresa Mutual para el Desarrollo Integral de Salud – Emdisalud, que hace presencia en la Provincia de Occidente, solo venía prestando los servicios de urgencias vital, el gobierno departamental intervino, para normalizar todos los servicios.
El director de Aseguramiento, Humberto Norley Mancera Beltrán, indicó que una vez se conoció la situación, se comunicó con la gerente Regional de EMDISALUD, Emilsen González, para reabrir los servicios que se ofertan en el Hospital Regional de Chiquinquirá, de acuerdo con el convenio firmado entre la EPS EMDISALUD y la ESE.
González explicó que por motivos de cambio de Gerente Nacional de la EPS se había retrasado la legalización del contrato con el Hospital de Chiquinquirá para el año 2018, pero a la fecha ya se firmó, por lo tanto, los 4.700 usuarios del occidente de Boyacá, podrán acceder nuevamente a todos los servicios.
“Hemos pedido, además, a la Gerente Regional, que gire los recursos de los acuerdos de pago ya establecidos, como saneamiento de cartera y el 100% del giro directo de la operación corriente, el cual genera liquidez al Hospital y le permite mejorar las condiciones de los servicios para los usuarios de la provincia de Occidente”, manifestó Mancera.
Por otro lado, aclaró que la intervención del Gobierno de Boyacá se ha dado desde el año 2016, gestionando y propiciando reuniones y mesas de trabajo con la Superintendencia Nacional de Salud y los representantes de las EPS que prestan servicios de aseguramiento en Boyacá, para lograr acuerdos y salidas efectivas al problema de iliquidez por la que atraviesa la Red Pública del Departamento.
Informó que el pasado 17 de mayo, se convocó de manera indelegable al gerente General de EMDISALUD, Jorge Nicolás Olano Mejía, con el fin de aclarar y concertar el cumplimiento de los acuerdos de pago firmados este día y se exigió el cumplimiento al pago corriente en lo concerniente al 100% de contratos por capitación, de manera anticipada y el 50% a los contratos por evento.
Igualmente, el 16 de mayo, la Dirección de Aseguramiento, con su equipo de inspección y vigilancia, capacitó a los gerentes de las ESE, en mecanismos jurídicos, para materializar el flujo de recursos en favor de los hospitales del departamento.
“El gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez y el secretario de Salud, Germán Francisco Pertuz González, seguirán gestionando y buscando mecanismos de solución a la problemática que se presenta en aseguramiento y prestación de servicios, por parte de las EPS, con el fin de lograr la estabilidad financiera de las ESE”, aseguró Norley Mancera. (Fin/ Édgar Rodríguez Lemus - Elsy E. Sarmiento Rincón - Prensa Secretaría de Salud de Boyacá - OPGB).
Oficina de Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.