Tunja, viernes 6 de enero de 2016 (OPGB). Una moderna unidad móvil para la captación y recolección de sangre de donación, entregaron el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, y el secretario de Salud del departamento, Germán Pertuz González, al consorcio Hemocentro del Centro-Oriente Colombiano, conformado por los hospitales de: Tunja Duitama y Sogamoso.
La gestión adelantada por el gobierno del departamento, ante el OCAD Región Centro - Oriente y el Sistema General de Regalias, DNP, permite que Boyacá cuente con una moderna Unidad Móvil para recibir a los donantes voluntarios y altruistas de sangre.
La inversión en la unidad móvil es del orden de los $460 millones, que en su interior, cuenta con un área para el diligenciamiento de encuestas, un espacio totalmente privado para la evaluación médica de los donantes, acondicionada de forma especial para la atención de 8 donantes de manera simultánea y otro espacio exterior para la recepción y espera de los donantes.
La dotación de la unidad está diseñada para atención cómoda y segura de los donantes de sangre, con procedimientos manuales y automatizados, la unidad móvil cuenta con toda la dotación necesaria de un banco de sangre.
Amaya Rodríguez fue enfático en afirmar: "Es un reto para el gobierno sacar adelante el sector de la salud y el año 2017 se le dedicará un tiempo especial y esfuerzos para priorizar el tema de la salud de los boyacenses. Esta unidad móvil será de gran ayuda para fortalecer al Hemocentro y salvar vidas y el sistema de Seguridad Transfusional de Sangre, la unidad móvil significa una gran evolución de Boyacá para la captación de la sangre proveniente de los donantes voluntarios".
En la misma ceremonia anunció, el mandatario de los boyacenses una inversión del presupuesto del departamento por el orden de 1.000 millones de pesos para el hospital Regional del Valle de Tenza y de esta manera el gobierno colabora para sacar adelante a esta institución.
Tanto para el gobierno del departamento como para los directivos del Hemocentro del Centro Oriente Colombiano, el equipo humano entrenado para la atención en la unidad móvil será el más adecuado con la privacidad que merecen los donantes, y con el confort suficiente para garantizar los más altos estándares de calidad.
Los habitantes de Boyacá y la red pública y privada reciben con agrado esta significativa noticia, teniendo en cuenta que el Hemocentro del Centro Oriente Colombiano provee a 19 servicios transfusionales de sangre de los 21 existentes en el departamento. (Fin/ Edgar Gilberto Rodríguez / Juan Diego Rodríguez-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.