La estrategia ‘Mi familia, mi abrigo’, liderada por la Secretaría de Integración Social, busca prevenir violencias en el contexto familiar. El primer encuentro se desarrolló en Tinjacá.
Tunja, 14 de mayo de 2024. (UACP). Para conmemorar el mes de la familia, la Secretaría de Integración Social lanzó la estrategia ‘Mi familia, mi abrigo’, con la que pretende resignificar, reducir y redistribuir el cuidado al interior de las familias en pro de prevenir violencias.
Más de 40 familias del municipio de Tinjacá participaron en el primer encuentro, en el que se realizaron actividades para resaltar y reconocer la labor y relevancia de las familias cuidadoras en la protección de la infancia y la adolescencia.
“Estamos muy felices de arrancar con el mes de la familia; lanzamos nuestra gran campaña ‘Mi familia, mi abrigo’ con la actividad de ‘ponerse en los zapatos’ de la madre, padre, abuelo, abuela y hermanos que dedican su esfuerzo al cuidado de nuestros niños, niñas, personas con discapacidad y personas mayores. Nos honra seguir trabajando en un gobierno que humaniza y dignifica la política social”, afirmó Luisa Martínez, secretaria de Integración Social.
Como parte de las actividades del mes, el próximo 19 de mayo se desarrollará esta estrategia con las familias de las reclusas que se encuentran en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Sogamoso con el fin de llevar bienestar, esparcimiento y unión familiar.
En las próximas semanas se contempla que más de 300 familias se vean impactadas con esta iniciativa en los municipios de Santa Rosa de Viterbo, Somondoco, Oicatá y Santana, en esta última localidad se realizará la gran velada de cierre con cine familiar al aire libre. (Fin/ Laura Salazar - UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.