Con maquinaria enviada por la Secretaría de Infraestructura se canalizan quebradas y rehabilitan carreteras veredales.
Tunja, 8 de junio de 2020. (UACP). Con intensas jornadas de trabajo, maquinaria enviada por el Gobierno de Ramiro Barragán, la Secretaría de Infraestructura adelanta el despeje de vías y canalización de quebradas del municipio de San José de Pere, que se han visto afectadas por la intensa ola invernal que se está presentando en la localidad de la provincia de Ricaurte, sector Bajo.
Las labores se llevan a cabo en cuatro veredas que quedaron incomunicadas por una serie de derrumbes que impiden el paso vehicular, debido a aguaceros que han tenido precipitaciones desproporcionadas y se han presentado en los últimos días.
De la misma forma, en la reparación de calzadas viales terciarias, en las que raudales han abierto grandes cráteres en las bancadas que las han inhabilitado.
Igualmente, en inmediaciones de puentes que se han averiado o derrumbado, con los correspondientes efectos negativos para las actividades productivas, comerciales, educativas, entre otras.
También en la recuperación de cauces de quebradas que se han desbordado, arrasando a su paso cultivos de caña para la producción de biodiésel y otros cultivos e inundado viviendas urbanas y rurales, que llevaron al Alcalde Elder Acuña, a decretar la calamidad pública municipal.
La situación ha sido atendida por el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, a través de la Administración local, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Policía Nacional y el Concejo; lo mismo, que Corpoboyacá y el asesor para los municipios, Edgar Vidal Ulloa.
Voces
“Tan pronto el Señor Alcalde nos informó la difícil situación que se ha venido presentando tanto en los sectores urbano y rural de San José de Pare, hicimos presencia con un equipo de maquinaria para ayudar a desbloquear las vías y encauzar las aguas de las quebradas que están rebosantes por la inusitada ola invernal que se está presentando en la región”, expresó Elkin Alejandro Rincón Salamanca, secretario de Infraestructura de Boyacá.
Por su parte, el Alcalde Elder Acuña, al agradecer la presencia inmediata del Gobierno Barragán Adame, destacó la ayuda que se está brindando para recuperar la movilidad vial, evitar nuevos desbordamientos de las quebradas lugareñas y consolidar la presencia estatal en las familias afectadas por la pérdida de cultivos o inundación de sus viviendas, entre otros aspectos. (Fin/Pascual Ibagué, UACP). Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo. Gobernación de Boyacá.