Así fue reconocido por representantes de este sector en sesión del Comité Departamental de Discapacidad.
Tunja, 28 de mayo de 2019. (UACP). "Lo que el actual gobierno está haciendo, nos tiene muy contentos y felices", expresó Armando Vásquez, representante de las personas con discapacidad visual, durante la primera sesión del Comité Departamental de Discapacidad, cumplido en el Salón de la Constitución de la Gobernación de Boyacá.
Agregó que es muy satisfactorio escuchar los informes de implementación de la política pública de discapacidad, realizados por las diferentes sectoriales, donde se demuestran avances importantes en la solución de necesidades para este sector de la población boyacense.
Entre tanto, Darwin Montaña, representante departamental de las personas con discapacidad auditiva, destacó que las diferentes acciones presentadas y proyectadas se estén adelantando de manera concertada con los propios beneficiarios.
A su vez, Rafael Antonio Niño, representante de las personas con discapacidad física, resaltó el trabajo de coordinación de la Administración seccional, con otras entidades e instituciones, como las universidades, para contribuir a su capacitación técnica especializada en varios sectores.
Durante el Comité, presidido por Olga Natalie Manrique Abril, Secretaria de Gobierno y Acción Comunal, con Secretaría técnica de Adriana del Pilar Camacho León, secretaria de Integración Social de Boyacá, se hizo un balance de las acciones adelantadas en el marco de la Política Pública de Discapacidad.
En el inicio de la reunión, los subcomités de Inclusión laboral y Mecanismos de Generación de Ingresos, Salud y Desarrollo Comunitario, Educación para la vida y Accesibilidad, dieron a conocer las gestiones realizadas, durante el segundo semestre de 2018, entre otros aspectos.
En la segunda parte de la agenda, se llevó a cabo la presentación del Plan de Acción de la Política Pública de Discapacidad, en el año 2019, desde cada uno de los Subcomités mencionados.
La ‘rendición de cuentas’, a los nuevos integrantes del Comité Departamental de Discapacidad, estuvo a cargo de los propios secretarios de Desarrollo Empresarial, Cultura y Patrimonio, Tic’s y Gobierno Abierto, General, Gobierno y Acción Comunal e Integración Social, lo mismo que de funcionarios directivos de Educación, Salud, Turismo, Planeación e Indeportes, entre otros. (Fin/Pascual Ibagué, UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.