Iniciativa de gobierno que demanda recursos por 52 mil millones de pesos.
Tunja, 11 de agosto de 2016. (OPGB). El director del departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación, Herman Amaya Téllez, presentó una pormenorizada socialización del proyecto, ante los directivos y funcionarios del Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt, en cabeza del director, Hernando García, en la sede la entidad en Villa de Leyva.
Precisó, el alto funcionario que este proyecto está incluido en el Plan de Desarrollo del Departamento “Creemos en Boyacá. Tierra de Paz y Libertad 2016-2019″, eje de BoyacáBio, que contempla un trabajo con el Instituto Alexander sobre Biodiversidad y Desarrollo para la conformación de un Centro de Ciencia de carácter abierto institut y de nodo, siendo esta iniciativa del Gobierno Departamental, primera en el país.
Indicó: “Que se pretende iniciar, a partir del ecosistema de alta montaña, que es la mayor riqueza que se tiene en el tema de biodiversidad en el departamento y trabajar con este instituto científico, para generar este centro de ciencia”.
Explicó, que para este proyecto se van a invertir recursos de Ciencia, Tecnología e Innovación por el orden de $40 mil millones; el Fondo Newton de la Embajada Británica, $12 mil millones; y se espera el aporte del Instituto”. Agregó, que se espera otros aportes de instituciones y entidades que conformaría esta gran bolsa de recursos.”
La reunión contó además con la asistencia de Colciencias, UPTC, Corpoboyacá, la Gobernación a través del departamento Administrativo de Planeación. (Fin/ Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.