En Plaza de Bolívar de la capital Boyacense.
Tunja, 4 de agosto de 2017. (OPGB). La primera autoridad del Departamento, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, subió el telón de esta versión del Festival Internacional de la Cultura, ante más de 10 mil asistentes, entre los que se destacan: Agregados culturales del mundo, diputados, alcaldes, concejales, funcionarios públicos del orden departamental y locales, cultores, músicos y artistas.
Durante su alocución destacó, que “somos uno y que en nuestras venas tenemos todas las razas, todas las voces, todos los pueblos, sabemos que somos negros, blancos y mestizos”.
Precisó, que “somos herederos de una riqueza cultural incalculable, heredamos la música negra y mestiza, vibramos con el sonido de gaitas y tambores; nos gusta el aroma del café, heredamos la danza, los ritos, la pasión por el calor, los instrumentos musicales, el asombro por nuestras montañas, mitos; somos todas las razas, celebramos la vida, somos rubios y morenos. Somos, en última, la mejor cosecha de nuestra tierra”.
Dijo, que “El Festival Internacional de la Cultura es un espacio para reconocer que le podemos dar al mundo nuestras mejor cosecha y así mismo, ampliar nuestros horizontes con las miradas que nos vienen de otros lugares”.
Agregó, que “en este 45 versión del FIC queremos rendir homenaje a nuestros campesinos, a quienes siembran en nuestra tierra papa, maíz, cebada, y sobre todo, esperanza, la esperanza de contar con un mejor porvenir para todos en donde converjan todas las voces y todas las miradas”. (Fin- Jaime H Romero R-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.