Boyacá es uno de los siete Departamentos que cuenta con este acuerdo.
Tunja, 2 de octubre de 2017.(OPGB). En el salón de la Constitución de la Gobernación de Boyacá, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez y el viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio del Trabajo, Fredys Miguel Socarrás Reales firmaron el acuerdo territorial para la promoción del empleo en Boyacá con el fin de mejorar las condiciones de empleabilidad del sector metalmecánico en las provincias de Tundama y Sugamuxi.
En su intervención, el Gobernador de Boyacá aseguró, que se han realizado acciones importantes para conseguir que los boyacenses cuenten con las mejores condiciones que permitan desempeñar su labor y resalta que es meritorio el reconocimiento hecho por el Ministerio del Trabajo.
“Seguiremos haciendo los esfuerzos necesarios con el objetivo de dignificar el trabajo en Boyacá. Radicaremos ante la Asamblea Departamental, el proyecto de ordenanza de la Política Publica de Trabajo Decente acorde a las normas de la Organización Internacional del Trabajo, construida con el Ministerio, el apoyo de los empresarios y bajo la coordinación de la Secretaría de Productividad”, explicó Carlos Andrés Amaya Rodríguez.
A su vez, el Viceministro de Empleo y Pensiones se mostró gratamente sorprendido con los resultados de Boyacá y el compromiso adquirido con el acuerdo para ofrecer a sus habitantes calidad de vida en relación con la situación actual de empleabilidad y la construcción de la Política Pública de Trabajo Decente para el Departamento.
“Esta iniciativa la venimos apoyando desde la concepción del Plan Departamental de Desarrollo y en este caso, a partir del acuerdo, el capital humano de Sugamuxi y Tundama tendrá una mejor formación para que el sector empresarial tenga perfiles ocupacionales idóneos, queremos que la gente de Boyacá sea la beneficiada de esos empleos dignos y decentes, además, estamos trabajando con el sector turismo. Vinimos a Boyacá porque hay un liderazgo desde el propio Gobernador”, precisó Fredys Socarrás Reales.
Hacen parte del acuerdo los siguientes actores locales: la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Colpensiones, Caja de Compensación Familiar de Boyacá COMFABOY, cámaras de Comercio de Duitama y Sogamoso, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, el Centro Regional de Gestión para la Productividad y la Innovación de Boyacá -CREPIB- y Central Unitaria de Trabajadores CUT, quienes brindarán fortalecimiento en la formación para el trabajo y la intermediación laboral en el marco del trabajo decente. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez-prensa ).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.