Con el equipo de trabajo del Instituto y decenas de deportistas, el mandatario mostró los logros que ha obtenido el deporte boyacense.
Tunja, 2 de noviembre de 2017. (OPGB). El coliseo de la capital boyacense lució su mejor cara para que el gobernador del Departamento le contara a la comunidad deportiva, medios de comunicación y asistentes en general, cómo está Boyacá en el tema deportivo. Para ello, estuvo acompañado del gerente de Indeportes y su equipo de trabajo en una jornada inolvidable.
"Muy contento de que podamos entregar estos resultados tan importantes, se piensa que lo que un gobernador puede hacer son simplemente obras de cemento y de ladrillo, de pavimento, y hoy poder dar resultados de lo que hemos hecho en el deporte es muy importante para mí", comentó el gobernador de Boyacá, ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez.
De manera ágil se disfrutó de una mañana llena de sorpresas y buenas noticias que rodean a los nuestros, quienes dejan los colores de nuestra bandera muy en alto en distintos escenarios del ámbito nacional e internacional.
"Más de $20 mil millones invertidos que han generado los mejores resultados, con tantas glorias de nuestros deportistas, programas que tenemos, muy contento de ver esto gracias al equipo de trabajo que ha hecho una excelente labor", indicó Amaya Rodríguez.
Actividades culturales y un desfile con la nueva indumentaria que vestirán los deportistas fue parte de la agenda del día. Además, se hizo una presentación detallada con hechos concretos y cifras de la gestión en materia deportiva.
"Hoy es un día histórico para Boyacá, el Gobernador ha mostrado resultados de lo que ha sido su gestión a través de Indeportes, con una gran inversión en los diferentes programas y además presentando los uniformes que desde hoy distinguirán a nuestros representantes en las competencias", expresó el gerente de Indeportes Boyacá, Miguel Ángel Molina Sandoval.
El ingeniero Amaya manifestó su complacencia con lo que se viene manejando desde el Instituto y comentó sobre los próximos Juegos nacionales del 2019, en los que Boyacá tiene el gran reto de recuperar el cuarto puesto a pesar de contar con menos recursos que otros departamentos que le compiten a los boyacenses directamente.
Jornada en cifras
Apoyo a medallistas internacionales y nacionales, $1.275 millones; apoyo a 32 Ligas Departamentales, $3.720 millones (820 deportistas); 45 medallas de oro obtenidas en campeonatos nacionales Interligas; 20 más de estas preseas logradas en campeonatos internacionales; el Programa Departamental para el Desarrollo del Ciclismo, PDDC, Boyacá Raza de Campeones, contó con una inversión de $2.670 millones; mientras que en Juegos Supérate ascendió a los $1.589 millones; se hicieron 2.257 intervenciones a deportistas de Alto Rendimiento por el área de Ciencias Aplicadas; la campaña 'De Corazón Por La Independencia' contó con $1.259 millones; en adecuación y mantenimiento de escenarios deportivos $636 millones; la inversión en Juegos Campesinos por $350 millones; Juegos por La Paz por $350 millones; Estilos de Vida Saludable $97 millones, con 8.218 personas; Uniformes por $492 millones; Escuelas de Formación $2.265 millones; Primera Infancia 1.018 niñas y niños beneficiados y, por último, se han logrado Convenios con Coldeportes por $1.200 millones. (Fin / Gonzalo J. Bohórquez - Prensa Indeportes Boyacá).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.