En cumplimiento del artículo 2 de la Constitución Política de Colombia y normas.
Tunja, 12 de febrero de 2020. (UACP). El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, mediante Decreto 136 del 10 de febrero, declaró la situación de calamidad Pública en parte del territorio del departamento de Boyacá, por afectación en áreas geográficas de los municipios, causados por efectos de la temporada seca, relacionados con heladas, desabastecimiento de agua e incendios forestales que han venido afectando predios, cultivos y habitantes de esta sección del país.
El acto administrativo contempla, que: “Como consecuencias de lo anterior, atendiendo lo dispuesto en la Ley 1523 del 2012, declárese la existencia de situación de Calamidad Pública, extiéndase por un término inicial de hasta tres meses, contados a partir de la declaratoria misma, la cual podrá cesar en cualquier momento, siempre y cuando la situación que motiva su expedición sea superada, declarándose mediante Acto Administrativo que así lo exprese.
Así mismo, de conformidad con la Ley 1523 de 2012, las autoridades y entidades competentes del sistema departamental de gestión del riesgo de desastres deberán realizar las gestiones correspondientes con el fin de elaborar el plan de acción específico de respuesta y recuperación.
Gestionar los recursos necesarios para solucionar la situación declarada mediante el presente decreto y la mitigación de sus efectos, los cuales podrán prevenir de las entidades de orden Internacional, Nacional, Departamental, Regional y Municipal, público y/o privado".
Haga clic aquí para conocer la totalidad del Decreto 136 del 10 de febrero del 2020 y los municipios afectados por la declaratoria. Decreto 136 - 10 de Feb 2020_compressed (Fin/ Jaime H Romero R. UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.