Fue una invitación para escuchar los aportes al Plan de desarrollo 2016-2019 por parte de los protagonistas, que están en la capital de los colombianos.
Bogotá D.C, 14 de abril de 2016. OPGB. Con un mensaje centrado en unir voluntades con los empresarios y responsables de las colonias de Boyacá en la capital colombiana, para jalonar el desarrollo productivo del departamento, en torno a la construcción del plan de Desarrollo 2016-2019, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, recibió en la Casa de Boyacá en Bogotá a más de 160 personas provenientes de los diferentes sectores de la economía.
El mandatario de los boyacenses reiteró, en este escenario, que se trata con este plan de desarrollo de dinamizar la economía con una gran fuerza de boyacenses, porque se cuenta con un importante talento humano, que se espera proponga alternativas para el fortalecimiento de los diferentes sectores dentro y fuera de esta sección del país.
Sobre las potencialidades del departamento de Boyacá, el gobernador de Boyacá se refirió al valor agregado de los productos agropecuarios que se van a trabajar recursos provenientes de ciencia y tecnología, la utilización de las energía alternativas aprovechado la radiación solar que posee el Departamento de Boyacá, entre otras.
“La provincia de Centro podría tener las condiciones para generar energía eólica, las basuras sirven para generar energía y otras iniciativas que se proyectan potenciar con el apoyo de la universidad Pública”, manifestó el Gobernador.
En su exposición de bienvenida Amaya Rodríguez presentó, además, un balance de los 100 días de gestión, con temas de educación, turismo, economía, bienestar, ciencia y tecnología, páramos y recurso hídrico.
Esta jornada de construcción de plan de desarrollo se trabajó en mesas relacionadas con el sector social, empresarios, colonias y profesionales en diferentes áreas. (Fin/Juan Diego Rodríguez Pardo).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.