
Este escenario buscó trazar una agenda legislativa que beneficie a los departamentos de Boyacá, Santander, Cundinamarca y Norte de Santander.
Bogotá, 4 de mayo de 2022. (UACP). En las instalaciones del Capitolio Nacional, la Federación Nacional de Departamentos (FND) convocó a los gobernadores de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander a la jornada ‘Las Regiones Proponen, el Congreso Responde’, espacio que buscaba llevar propuestas sobre las necesidades más apremiantes de los territorios para ser presentadas ante el Presidente de la República electo para el periodo 2022-2026.Allí, junto al Presidente de la Federación, Héctor Olimpo Espinosa, y el director Ejecutivo Didier Tavera, se abrió un espacio de diálogo con los congresistas actuales y electos, quienes escucharon atentamente las propuestas estructurales para el fortalecimiento de la Región Centro Oriente.
El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, aseguró que se trató de una jornada muy productiva, ya que permitió llevar las necesidades de las regiones a los candidatos presidenciales y congresistas electos para que se busquen soluciones concretas y reales para las comunidades.
“Es una propuesta novedosa la que hace la Federación Nacional de Departamentos al permitirnos manifestar nuestras realidades. Lo que buscamos es poder presentar un documento como resultado del trabajo de los 32 departamentos, donde le podamos decir al Presidente electo que se trata de una herramienta propicia para su tarea legislativa”, expresó el gobernador.
Indicó, además, que algunos de los puntos planteados fueron: reforma a normas como el Sistema General de Participaciones, ya que tiene más de 20 años y se ha quedado obsoleta frente a los mecanismos y la fórmula mediante la cual se les transfieren recursos a los departamentos.
“Por otro lado, será un instrumento importante para los parlamentarios actuales y electos, pues allí se encuentra el sentir de las regiones para que, en su tarea, entiendan que ya hay un gremio que tiene clara la propuesta, los problemas y las soluciones”, indicó Barragán.
A su vez, el Presidente de la federación, el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, manifestó que este documento busca incidir en el próximo Plan Nacional de Desarrollo para que sea construido sin distinción de partidos políticos y en pro de empoderar las regiones.
“Venimos haciendo una propuesta para profundizar la descentralización en la autonomía de los territorios y mejorar las capacidades de los gobiernos locales para darle respuesta al ciudadano. En ese ejercicio hicimos unas mesas temáticas con todos los departamentos de Colombia y estamos presentando las conclusiones de ese gran trabajo, que es una propuesta para el próximo Presidente de Colombia”, expresó Espinosa.
Por su parte, Mauricio Aguilar, gobernador de Santander, indicó que se ha planteado facilitar una hoja de ruta para que se adopten parte de los planes de desarrollo y, a partir de esa carta de navegación, se gane tiempo frente a problemáticas que aún se encuentran pendientes de solucionar como, por ejemplo, la educación rural, la jornada única y el transporte escolar, entre otros. (Fin/ Viviana Gómez- UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.