El ingeniero Carlos Amaya trabaja para cumplir con los compromisos adquiridos y por el bienestar de su gente.
Tunja 31 de marzo de 2016 (OPGB).Luego de adquirir varios compromisos durante el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, para apoyar la situación de desabastecimiento de agua en el municipio de Chiquinquirá, el gobernador de Boyacá, ingeniero Carlos Andrés Amaya, inició la gestión para dar cumplimiento con la consecución y entrega de la planta potabilizadora para el municipio, la cual tiene un costo de manejo de 25 millones de pesos al mes.
Esta planta será operada por la Cruz Roja de Boyacá para garantizar su operatividad, así mismo, ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el gobernador gestionó 4 carrotanques de disposición completa para Chiquinquirá, el costo de la operatividad será asumido en su totalidad por la UNGRD, los cuales llegarán este viernes 1 de abril y 10 tanques de almacenamiento de 5 mil y 10 litros que llegarán al municipio la otra semana.
Durante la reunión con Carlos Iván Márquez, director de la UNGRD, se expuso el plan de acción que el departamento ha ejecutado y los proyectos que se tiene previstos para afrontar los efectos que ha generado el Fenómeno de El Niño y que requiere apoyo, gracias a esta acción se logró la consecución de una retroexcavadora de Oruga de brazo largo para limpieza y reacomodamiento de sedimentos en ríos y canales, esta máquina que llegará a Boyacá en un mes y medio, tiene un costo aproximado de 800 millones de pesos de los cuales 200 millones serán aportados por la Gobernación de Boyacá.
En un plazo máximo de 10 días, se iniciará el desembolso de los recursos para la perforación de 20 pozos profundos, gestionados por el gobernador ante el Presidente de la República el pasado 22 de enero, la primera entrega será de 5 mil millones de pesos, los cuales confirman que la construcción de estas fuentes hídricas alternativas serán un hecho para del departamento.
Por otro lado, el gobierno departamental recibirá el apoyo para la puesta en marcha de un Sistema de Alerta Temprana –SAT- para el municipio de Paz de Río, dada las emergencias ocurridas allí por deslizamiento de los sectores de La Chapa, Coloradales y el crecimiento súbito del río Soapaga.
La Gobernación realizará los estudios y presupuesto de este sistema para ser entregados a la UNGRD y allí asignarán los recursos para su construcción que tendrá un valor de alrededor de 500 millones de pesos.
Adicionalmente, serán destinados para los municipios de Saboyá y Caldas, 1.500 kits de mercados de ayuda humanitaria de acuerdo con su condición de calamidad pública por desabastecimiento de alimentos, una vez las alcaldías diligencien los formatos del Registro Único de Damnificados.
El Gobernador de Boyacá seguirá trabajando y golpeando puertas para garantizar el bienestar de todos los boyacenses y la construcción de una tierra nueva.(FIN/ Carolina Muñoz- CDGRD).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.