Tunja, 1 de abril de 2016. El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, fue elegido como presidente del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Departamental-OCAD, en su primera reunión cumplida en la mañana de este viernes en el Hotel Hunza, en Tunja
“Le dan ganas a uno de ponerse a llorar por la situación financiera del OCAD, hoy la realidad es que Boyacá apenas cuenta con un saldo disponible de más de 27 mil millones de pesos, provenientes de regalías y rendimientos financieros, para ser invertidos en proyectos priorizados para la Educación, el área Agropecuaria, Transportes y Vías, Vivienda y Desarrollo Urban, Medio Ambiente, sin abandonar otras sectoriales”, señalo el mandatario seccional.
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión Departamental quedó conformado por: el Gobernador de Boyacá, el Alcalde de Sativasur, José Abel Nova Guerrero, en representación de los burgomaestres del Departamento; un delegado seleccionado entre el Ministerio de Educación o el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mientras que la Secretaría Técnica será ocupada por el director del Departamento Administrativo de Planeación de Boyacá, Herman Esttif Amaya Téllez.
La reunión del OCAD contó con la participación de delegados el Departamento Nacional de Planeación-DNP, el secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, las cámaras de Comercio, el Consejo Departamental de Planeación, la Industria, el ICBF y el Consejo de Educación Superior-COES. (Fin/José Alberto Paredes Avella)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.