Más de 270 mil campesinos de Boyacá se beneficiarán con este Decreto.
Tunja 27 de marzo de 2018 OPGB. En la Plaza 6 de Septiembre de Sogamoso, el Presidente de Colombia firmó el Decreto de Minifundios, el cual permitirá que la Superintendencia de Notariado y Registro verifique las matrículas inmobiliarias para identificar los predios rurales en la zona.
En compañía del Gobernador de Boyacá, el Ingeniero Carlos Amaya, el mandatario de los colombianos hizo oficial el Decreto de Minifundios, para que de esta manera, los campesinos puedan acceder al derecho de título de propiedad, y así mismo, a beneficios del Estado.
Durante el evento, el Presidente Juan Manuel Santos, junto a sus colaboradores, entregaron un balance general sobre los avances logrados en materia de restitución de tierras y procesos adelantados a favor del bienestar de los campesinos, de igual manera, Santos aseguró que con la creación de la Unidad de Restitución de Tierras, más de 110 mil colombianos han expuesto sus casos, en donde se les has prestado la adecuada atención.
Además, afirmó también que el futuro de nuestro país, está en el campo, y si todos deseamos tener un país más equitativo, debemos prestarle atención, para que de esta manera se brinden más beneficios a los campesinos.
Así mismo, el Gobernador de Boyacá expresó su gratitud y reconoció las acciones adelantadas desde el Gobierno Nacional en el territorio departamental, las cuales, han traído beneficios para toda la comunidad boyacense, además, aseguró que con la firma de este Decreto, éste sería un día importante no solo para Colombia, sino para el Departamento.
También afirmó que creer en Boyacá, es ver que los sueños de cientos de campesinos boyacenses se materializan, y que algo que anhelaron por tanto tiempo, hoy es una realidad, siendo este un instrumento fundamental para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales del departamento.
En la jornada, el Presidente estuvo acompañado por el Ingeniero Carlos Andrés Amaya, Gobernador de Boyacá; el Ministro de Justicia, Enrique Gil Botero; El Superintendente de Notariado y Registro, Jairo Alonso Mesa; el Alcalde de Sogamoso, Sandro Néstor Condia y la comunidad.(Fin / Miguel Peña Caro - OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.