Con un mensaje de reconciliación, el mandatario de los boyacenses saludó a las víctimas en la Asamblea.
Tunja, 25 de abril de 2017. (OPGB). En sesión plenaria en la Asamblea Departamental de Boyacá, el gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez acompañó el homenaje en conmemoración al Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas.
En su intervención, el Gobernador destacó el esfuerzo y rol de las 37 mil víctimas de Boyacá para hacer del territorio un lugar mejor: "Quiero reconocer que las víctimas han jugado un papel muy importante en el desarrollo del departamento y en el proceso de reconocimiento y reconciliación. El papel de ustedes es trascendental para sacar un departamento adelante y construir uno nuevo".
Además expresó que en tiempos de paz es necesario construir desde la diferencia: "Reconocernos diferentes nos hace reconocernos boyacenses . La diferencia no nos hace enemigos. Debemos reconocer y entender que somos diferentes pero que somos hermanos
y que debemos trabajar en equipo".
Agregó que el camino a la reconciliación es de todos: "La reconciliación no es un tema entre el gobierno y las víctimas, entre el Estado y la ciudadanía, la reconciliación también pasa por un entendimiento entre cada uno de los ciudadanos".
Al final, tras escuchar a las víctimas como un gesto de esperanza, dijo que aunque "nunca el Estado va a restituirles todo el dolor que tienen", es fundamental empezar "por reconciliarnos y entender que esta página oscura de la guerra en el país hay que pasarla, es el principal paso. Que las futuras generaciones en Boyacá no tengan que vivir ese momento difícil de violencia y de dolor, que entendamos que la vida es sagrada y que cada acción que hagamos desde el gobierno debe preservar la vida".
El homenaje contó con la participación del diputado Jonatan Sánchez, presidente la Asamblea de Boyacá y demás integrantes de la Duma Departamental; el defensor Regional del Pueblo en Boyacá, Mauricio Reyes; la secretaria de Desarrollo Humano de Boyacá, Adriana del Pilar Camacho; delegados de la Unidad para las Víctimas, de la Unidad de Restitución de Tierras y de la Agencia Colombiana para la Reintegración, y víctimas del departamento. (Fin/ Yesica Moreno Parra)
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.