Saltar al contenido
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA
Menú
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA

Inicio » Noticias » Gobernador Carlos Amaya firmó el Contrato Boyacá Bicentenario por $ 1 billón

Gobernación de Boyacá

Buscar

Gobernador Carlos Amaya firmó el Contrato Boyacá Bicentenario por $ 1 billón

lunes, agosto 7th, 2017

Foto: Darlin Bejarano, OPGB.
Foto: Darlin Bejarano, OPGB.
La conmemoración de los 200 años de la Batalla de Boyacá será con inversiones y obras.

Puente de Boyacá, 7 de agosto de 2017. (OPGB). Cumpliendo con el objetivo del gobierno Creemos en Boyacá de conmemorar los 200 años de la Batalla del Puente de Boyacá con inversiones por parte del Gobierno Nacional en este territorio en el que se gestó la Independencia de Colombia y cuatro países más, el gobernador Carlos Amaya firmó hoy, con el presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Contrato Boyacá Bicentenario por un valor de 1 billón de pesos.

La suscripción del convenio se hace posible en el marco de la conmemoración de los 198 años de la Campaña Libertadora que se cumplió en el ‘Altar de la Patria’. Se trata de un Contrato en el que, del billón de pesos, la Nación invierte el 62 %, correspondiente a 623.336 millones de pesos; y el Gobierno departamental el 38 %, equivalente a 376.664 millones de pesos, y el cual proyecta la realización de 64 importantes proyectos a terminar en un tiempo máximo en el año 2019.

“Qué mejor manera de celebrar los 198 años de la Batalla del Puente de Boyacá que firmando este contrato que representará un billón de pesos para el desarrollo de nuestro departamento; y este es apenas un inicio de lo que significa reconocer a Boyacá en esta fecha”, manifestó el gobernador Amaya tras la firma.

Los sectores

El acuerdo contempla la inversión en seis sectores, generando impactos positivos para el desarrollo, reactivación productiva y el mejoramiento de la calidad de vida de los boyacenses: Transporte, espacio público y equipamiento, productividad, biodiversidad y agua, desarrollo humano e histórico cultural.

En ‘Transporte’, con la destinación de recursos por 374.669 millones de pesos se intervendrán vías de la Ruta Libertadora, del mal planeado Contrato Plan anterior, y vías urbanas y rurales, entre las que están: Tasco - Socha (Santa Teresa); Socha (Alto de Sagra) - Socotá; Tunja - Chivata- Toca; Paipa- Palermo; Duitama - Charalá; Vado Hondo - Labranzagrande; Villa de Leyva - Santa Sofía - Moniquirá; Buenavista - Cantino; y Paipa - Lago Sochagota.

Así mismo, el desarrollo del proyecto de mejoramiento vial de la Ciudad del Sol y del Acero 'Movilidad Sogamoso': habilitación vía Puente Camacho - Las Juntas; atención a puntos críticos en Puente Lata - El Espino, Sogamoso - Tasco y Anillo vial del Lago de Tota; e instalación de puentes del Bicentenario, entre otros.

En el componente de ‘Espacio Público y Equipamiento’ se invertirán 30.485 millones de pesos, dando prioridad a la construcción de ciclorrutas para el Bicentenario, ciclorruta Museo en honor a Nairo Quintana, parques municipales, sede de la Contraloría Departamental y escenarios deportivos.

El tercer eje, denominado ‘Productivo’, tendrá presupuesto por el orden de 124.416 millones de pesos. Beneficiará las actividades agropecuaria, empresarial y minera con maquinaria agrícola para modernizar el campo, centros agroindustriales y el ‘Centro de apropiación social del Queso Paipa’; mejoramiento de plazas de mercado, innovación industrial en empresas del departamento y formalización y seguridad del sector minero.

'Biodiversidad y Agua', una de las apuestas bandera del gobernador Carlos Amaya, centrará su inversión de 89.667 millones de pesos, en el programa de desarrollo verde Boyacá BÍO, que contempla la construcción de un Centro de Ciencia para la investigación y sostenibilidad y su línea de trabajo 'Prospectiva de Boyacá en el Bicentenario’ y el fortalecimiento de la ciencia, tecnología e innovación en el departamento. Por otro lado, cuenta con las áreas ´Recurso Hídrico’ para la recuperación y aprovechamiento sostenible de la Laguna de Fúquene’ y 'Ordenamiento y Gestión del Riesgo’.

El Contrato Boyacá Bicentenario también impulsará la educación, servicios públicos, hábitat, salud y deporte con el sector de Desarrollo Humano. En este, 349.151 millones de pesos serán destinados para que los docentes y médicos destacados se beneficien con becas; estudiantes con mejor transporte escolar e infraestructura educativa y mayor acceso a las TIC; niños con bibliotecas y Centros de Desarrollo Infantil; habitantes de la provincia Occidente con el servicio de gas domiciliario y comunidades de municipios de la Ruta Libertadora con electrificación rural. Igualmente, para saneamiento básico se fortalecerá el Plan de Aguas y la Red Pública de Salud del Departamento, construcción de viviendas de interés social y unidades sanitarias, así como mejoramiento de casas rurales.

Finalmente, el sector ‘Histórico Cultural’, tiene recursos por 31.612 millones de pesos y ejecutará proyectos por el patrimonio y turismo cultural, además de la conmemoración Viva El Bicentenario.

En su intervención, el presidente Juan Manuel Santos reconoció el trabajo del gobernador por sacar adelante este proyecto. "Para mí es motivo de alegría presenciar este acto con el gobernador Carlos Amaya que siempre ha estado tan pendiente para que el Gobierno siga aportando al departamento, y lo que hemos invertido es apenas una primera cuota de lo que Boyacá se merece y necesita".

Agregó, “El gobernador Amaya ha estado muy pendiente de estas inversiones”, y recordó que el Mandatario de los Boyacenses fue uno de los primeros en Colombia en creer e impulsar la paz. http://es.presidencia.gov.co/noticia/170807-Gobierno-compromete-nuevas-inversiones-para-Boyaca-por-1-billon-en-Contrato-Plan-Bicentenario

Un trabajo de año y medio

El camino del gobernador Carlos Amaya para hacer realidad estos recursos, inició con un: "No queremos izadas de banderas, queremos obras reales que impacten el territorio”. Así, y tras 520 días de trabajo y gestión, bajo su liderazgo y el acompañamiento del equipo del Departamento Administrativo de Planeación y demás sectoriales, hoy el Contrato Boyacá Bicentenario es una realidad.

Cronológicamente, el 12 de marzo de 2016, apenas dos meses después de posesionado, el gobernador inició las charlas oficiales con diferentes ministros, tales como el del Posconflicto, Rafael Pardo, y la de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture; a quienes el día mencionado les presentó la idea.

Las gestiones por parte del mandatario de los boyacenses continuaron el 20 de mayo con la construcción del diagnóstico regional de la Ruta Libertadora; el 9 de junio con la socialización a las sectoriales de los componentes y el equipo de trabajo que emprendería dicha labor, y el 5 de julio la presentación del proyecto ante el presidente Juan Manuel Santos; entre otras reuniones con funcionarios de todas las dependencias del Gobierno nacional.

Y en lo corrido del 2017, el 6 de marzo el Contrato Boyacá Bicentenario fue presentado ante el ministerio de Hacienda, Mauricio Cárdenas. El 5 de mayo el Gobernador de Boyacá lo sustentó ante parlamentarios boyacenses; el 24 de mayo nuevamente con una mesa de trabajo con el Ministerio de Hacienda para priorizar los proyectos, luego la socialización en comisión de la Asamblea Departamental y el cierre de convocatoria a municipios; el 22 de junio envío a la Comisión de Bicentenario de la Asamblea Departamental del documento Bicentenario; el 3 de julio concertación del plan de trabajo con el Departamento Administrativo de Planeación (DNP); el 6 de julio con la presentación ante altos funcionarios de Presidencia y ministros; el 11 de julio con la exposición en el Concejo de Tunja; el 13 de julio con la concertación de la propuesta de compensación del Contrato Plan Boyacá (anterior) al DNP; y el 27 de julio la presentación de propuesta ya ajustada.

Al acto protocolario asistieron, además de los mandatarios regional y nacional, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Fernando Mejía; el mayor ídolo del momento del deporte nacional, Nairo Quintana; congresistas, diputados, y parte del Gabinete Departamental, entre otros. (Fin/Yesica Moreno Parra/OPGB).

Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.

 

accesos rápidos

Gobernación de Boyacá

  • Misión – Visión
  • Funciones
  • Planes y Programas
    • Convocatorias
    • Publicaciones
  • Normatividad
  • Direcciones
  • Acceso Prensa
Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario
Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Contáctenos

Palacio de la Torre
Calle 20 No. 9 - 90
Tunja - Boyacá

Teléfonos:
PBX+(57)8742 0150
Código Postal: 150001
contactenos@boyaca.gov.co dirjuridica.notificaciones@boyaca.gov.co

Horario de Atención:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
NIT: 891 800 498-1
Código DANE: 15

Transparencia
Atención al Ciudadano
Participación
Contratos
Localización Gobernación
Prensa

PQRSD

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer