320 niños de 17 colegios recibieron sus bicicletas en una emotiva jornada realizada en el Puente de Boyacá.
Tunja, 1 de Agosto del 2018. (OPGB). En el emblemático Puente de Boyacá, el gobernador Carlos Amaya finalizó la entrega de Bicikits del programa “rutas escolares seguras y vigías de la seguridad vial”, con estudiantes de 17 instituciones educativas de Chiquinquirá, Aquitania, Garagoa, Paz de Río, Pesca y Susacón.
Los 320 estudiantes, habitantes de zonas rurales, recibieron bicicletas todo terreno, casco de seguridad y chaleco reflectivo, las cuales les permitirá llegar a sus colegios de forma más rápida y realizar sus actividades académicas .
Con estas entregas también se fortalecen sus capacidades deportivas y se utiliza un medio transporte amigable con el medio ambiente, adicionalmente estos jóvenes recibieron capacitación con el grupo de seguridad vial del Instituto de Tránsito de Boyacá y desde ya se denominan “ vigías de la seguridad vial” empoderándolos para que sean líderes en sus regiones.
“Es importante recalcar que este tipo de estrategias han generado que tengamos una alta reducción en accidentalidad en esta primera parte del año 2018, cerca del 24 % de reducción en muertes en las vías del departamento, aproximadamente 18 vidas hemos salvado y esto es un reconocimiento importante a todo el trabajo que se viene desarrollando con el Instituto de Tránsito de Boyacá” Afirmo Ariel Vargas gerente encargado del instituto de transporte de Boyacá.
En total se entregaron 820 Bicikits a estudiantes de 45 colegios habitantes del sector rural de 21 municipios del departamento de Boyacá, en el marco del convenio 035 con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Con estos programas y campañas de prevención de siniestralidad vial en el departamento como la denominada “Por Via Suyita” han posicionado al Gobierno de Carlos Amaya como uno de las Administraciones más comprometidas con su región en salvar vidas en las vías.
Al evento asistieron autoridades departamentales y alcaldes de varios municipios. (Fin/ Laura Sarmiento, Prensa ITBOY- OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.