Paipa. 9 de abril de 2016. (OPGB). El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, al presentar el balance de su gestión de lo corrido de su administración, anunció que como lo expresara el Secretario de Educación: "Han sido 100 días que parecen mil", por el esfuerzo, el trabajo en equipo y por las ganas de hacer las cosas, lo que ha permitido que se estén logrando metas, que en muchos años no se habían alcanzado y que han originado un proceso de transformación del Departamento.
El mandatario destacó, que de la gestión frente a los organismos oficiales e incluso privados del orden Nacional e internacional, entre logros alcanzados se tiene la consecución de 236 mil millones de pesos para el programa de educación, 70 mil millones de pesos para iniciativas en el sector agropecuario, avances en procesos de productividad, la operatividad del call center, además, de la puesta en marcha del equipo continental de ciclismo Raza de Campeones.
El Gobernador, frente a la positiva posición en las encuestas con un 71%, manifestó que lo asume con responsabilidad y tranquilidad, es el resultado de las decisiones que ha tomado en bien del Departamento, cuando se terminó la campaña registró un 47%, y es un crecimiento ha sido importante y un resultado bueno que obliga a trabajar más duro, con el alma y el corazón, además, continuar tomando las determinaciones en forma coherente y transparente en favor de la gente de Boyacá.
El Ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez, sobre la gestión de los secretarios y gerentes de institutos descentralizados, afirmó que hay unas fortalezas y avances en muchas sectoriales, que no es por lo bueno que sea el funcionario sino por el empuje en estos 100 días, donde hay dependencias con resultados favorables y se están viendo como despachos que hasta ahora están sembrando lo que esperaran cosechar y espera que al cumplirse los primeros seis meses se obtengan mejores resultados de gestión.
El mandatario sobre el canal de televisión para Boyacá afirmó, que es una falencia que tiene esta zona del país, se han hecho reuniones con las directivas de la Autoridad Nacional de Televisión, igualmente, se han cumplido charlas con el Ministro del ramo dejando la posibilidad de contar con algunos espacios en el Canal 13.
Finalmente, sobre sobre el plan de señalización vial señaló, que comenzó en Corrales y Mongui con el propósito es que en el presente año se tenga señalizado todo el Departamento. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.