Tunja, 31 de agosto de 2016. (OPGB). “Esta es una de las firmas más importantes que he plasmado en mi vida”, afirmó el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, al asegurar, mediante convenio con el Ministerio de Educación Nacional, la inversión de 76 mil millones de pesos para infraestructura educativa en el departamento.
El primer mandatario de los boyacenses, que llevó a cabo el acto de firma del convenio en la posesión del entrante secretario de Educación, Jorge Ferney Cubides Antolínez, recordó que su principal apuesta para el cuatrienio es la educación.
Con dicha suma de dinero se construirán 436 nuevas aulas en 28 instituciones educativas del departamento, con lo que se fortalece el bienestar de niñas, niños y adolescentes, que llevan a cabo sus estudios en las mismas.
“Es una inversión histórica”, manifestó Amaya Rodríguez en su intervención, lo que se corrobora comparando las cifras: Mientras en el cuatrienio anterior la inversión en infraestructura educativa fue de 11 mil millones de pesos, en ocho meses del actual gobierno ya se aseguró siete veces dicho monto.
Por su parte, el secretario de Educación saliente, Esaú Páez, añadió que el convenio sirve para “adelantar acciones técnicas para construir infraestructura educativa, la cual beneficiará, no solo a los actuales estudiantes, sino a muchas más generaciones de boyacenses”.
La inversión se realizará en los siguientes municipios: Paipa, Cubará, Garagoa, Samacá Turmequé, Arcabuco, Moniquirá, Santa Rosa de Viterbo, Sotaquirá, Boavita, Pesca, Sutamarchán, Nuevo Colón, Chiquinquirá, Tuta, Ráquira, Ciénega, Paya, San Luis de Gaceno, Úmbita, Chiscas, Maripí, Chitaraque, Panqueba y Ventaquemada. (Fin/Camilo Becerra Manosalva).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.