Paipa, 9 de febrero de 2016. El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, se mostró satisfecho por los resultados que dejó el primer Encuentro Regional de Planeación Participativa, que por espacio de seis horas, se adelantó en las dependencias de la Institución Educativa ‘Armando Solano’ de Paipa y donde se dieron los pasos iniciales para la construcción del Plan de Desarrollo de Boyacá 2016-2019.
“Es sumamente interesante que todas las fuerzas vivas del Departamento participen en esta formulación, porque es un mensaje contundente para caminar de la mano en la formulación clara y precisa de los contenidos del documento, con el cual se rigen los destinos de esta zona del país. La interacción de los niños, los empresarios, la Cámara de Comercio, sectores productivos, alcaldes, entre otros más, permite percibir el interés de los gobernantes de elaborar un instrumento que satisfaga las necesidades de cada uno de los boyacenses y las exigencias de los municipios”, expresó el mandatario.
Puntualizó, que dentro de los aspectos expuestos por los relatores de cada una de las mesas, hay una serie de prioridades muy concretas y de mucho valor que con seguridad serán incluidas en el Plan de Desarrollo de Boyacá para el presente cuatrienio y las cuales, en conjunto con el documento, esperan ser socializadas, básicamente para que permitan mejorar las condiciones de vida de la comunidad y promuevan el progreso de nuestros pueblos.
Finalmente el Gobernador de Boyacá, frente al pronunciamiento del Consejo de Estado en relación con su elección como mandatario seccional, señaló que no pasa nada, simplemente patadas de ahogado como dicen. “Vamos a defendernos ante el organismo con todas las herramientas de ley y demostraremos que no hay ningún tipo de inhabilidad, nos cercioramos bien porque somos responsables jurídicos, no se tiene ningún inconveniente y no hay ninguna preocupación”. (Fin/José Alberto paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.