Tunja, 19 de enero de 2017.(OPGB). La Secretaría de Productividad, TIC y Gestión de Conocimiento junto a la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia - Red Adelco tuvieron una primera aproximación con la Corporación Autónoma Regional de Boyacá-Corpoboyacá, autoridad ambiental a la que le propusieron trabajar de la mano por el Lago de Tota, desde el aspecto ambiental y productivo.
“Vamos a trabajar como aliados estratégicos con Corpoboyacá, buscando alternativas encaminadas a solucionar estas dos problemáticas de la Cuenca del Lago de Tota, para este objetivo esperamos contar con el apoyo de la cooperación francesa, la Unión Europea, por intermedio de la Red Adelco con el propósito de proteger este ecosistema natural que puede ofrecer mayores y mejores oportunidades a cientos de familias que viven de este recurso natural”, explicó el gobernador (e) de Boyacá, Sergio Armando Tolosa Acevedo.
Ricardo López Dulcey, director de Corpoboyacá, recibió la propuesta de manera positiva en la medida que se inicie desde la realidad que tiene el espejo de agua más grande de Colombia que actualmente se ve amenazado en su sostenibilidad.
“La Agencia que nos proponen le apunta a dos temas: la sostenibilidad del ecosistema y la generación de desarrollo económico y bienestar social que es el camino real en el que hay que avanzar. Es primordial preservar y salvaguardar el ecosistema del lago, cuyo uso principal es el consumo humano, es una región que suma algo más de 3 mil habitantes”, precisó el Director de Corpoboyacá. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez)
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.