Se entregaron cartillas didácticas en el marco del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental -CIDEA-.
Tunja, 31 de octubre de 2016. (OPGB). La Dirección de Medio Ambiente de Agua Potable y Saneamiento Básico de Boyacá, se reunió con el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental –CIDEA- en el municipio de Chitaraque, para apoyar la mesa de trabajo en la cual se identificaron actores principales y la forma cómo se lleva a cabo su funcionamiento.
Se evidenciaron las problemáticas y estrategias ambientales que se desarrollan en el municipio, inconvenientes asociados a la separación de residuos desde la fuente, por parte de sus habitantes y el compromiso que se debe adquirir para disminuir el impacto ambiental y de esta forma aprovechar los residuos reciclables, para devolverlos a su ciclo productivo económico, proceso que facilitaría al gremio de recicladores un mayor aprovechamiento.
Además, se hizo entrega de las cartillas ‘Juego y Aprendo a Cuidar el Medio Ambiente’, material didáctico que tiene como finalidad fortalecer la educación ambiental en el departamento con cultura ambiental y ciudadana mediante procesos de enseñanza y aprendizaje de manera dinámica, vivencial, práctica y divertida, aprovechando la campaña ‘Eco lógica’ de la Dirección de Medio Ambiente.
Una problemática evidenciada en el municipio de Chitaraque es la incineración indiscriminada de los residuos peligrosos agroquímicos por parte del sector rural, lo que podría conllevar a enfermedades respiratorias de sus habitantes. Por otro lado, el sector educativo, se comprometió a apoyar campañas relacionadas con el cuidado y conservación de cuencas hídricas y recolección de residuos.
En esta reunión participó el alcalde anfitrión, Jorge Alberto Hurtado León; Jorge Acuña, personero Municipal; Daniela González Garavito, secretaria de Gobierno; Helber Leonardo Niño y Julián Fernando Perico Sánchez, representantes de la Secretaría de Planeación; Rosalba Velosa, inspectora de Policía; William Ricardo León, jefe Unidad de Servicios Públicos; Jesús Huertas, rector de la Institución Educativa San Pedro Claver; Ariel Iglesias, representante del Gremio de Recicladores; Gilberto Mosquera; inspector Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos -PGIRS-; Marisol Castillo Quintero, reciclador; José Leandro Delgado, técnico en PGIRS; Germán A. Orjuela, reciclador; Gloria Quiroga, compradora de residuos reciclables y Yany Milena Jaime, consultora actualización de -PGIRS-. (Fin/Laura Natalia Guerrero-Pasante Comunicación Social).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.