En mesa de trabajo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Tunja, 21 de octubre de 2016. (OPGB). La Dirección de Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico se reunió con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, CORPOBOYACÁ, La Empresa de Servicios Públicos de Boyacá y la Alcaldía de Aquitania para evaluar la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) de Aquitania y tratar temas de sectores productivos, negocios verdes y educación ambiental.
El objetivo de esta reunión fue reactivar las acciones institucionales para tratar las aguas residuales del alcantarillado de Aquitania, que son vertidas al Lago de Tota, ya que son uno de sus mayores contaminantes.
“Como resultado de la reunión se conformó una comisión integrada por los participantes de la misma, quienes revisarán técnicamente la pertinencia de los diseños actuales de la PTAR o si por el contrario, se debe iniciar otro proceso de consultoría para obtener nuevos diseños, que den solución a la contaminación por fósforo recientemente detectada por CORPOBOYACÁ. Este esfuerzo hace parte de la agenda concertada entre el Gobernador Carlos Andrés Amaya y el Ministro de Ambiente Y Desarrollo Sostenible, Luis Murillo, para la protección y conservación de los ecosistemas del Departamento”, afirma El Ingeniero Germán Bermúdez Arenas, director de Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico de la Gobernación de Boyacá. (Fin/Laura Natalia Guerrero-Dirección de Medio Ambiente APSB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.