La secretaria de Cultura y Turismo de Boyacá, Nelly Sol Gómez de Ocampo, informó que los aspirantes a esta profesionalización deben presentarse, el día anteriormente indicado, este miércoles 21 de octubre, a partir de las 10:00 de la mañana en el auditorio Eduardo Caballero Calderón, ubicado en la carrera 10 No. 19-17 primer piso.
De acuerdo con el compromiso establecido en la última reunión de información del proceso de inscripción a la profesionalización, se solicita a los aspirantes llevar una carpeta con los siguientes documentos, que se deben entregar a la Universidad de Antioquia e Icetex con el fin de revisarlos e identificar las dudas que se tengan al respecto para adelantar el proceso de inscripción:
Se conoció que los requisitos mínimos para la inscripción exigidos por el Ministerio de Cultura son los siguientes:
- Tener nacionalidad colombiana.
- Ser bachiller y haber presentado los exámenes de Estado, o su equivalente (No importa el puntaje).
- Tener mínimo 25 años de edad cumplidos a la fecha de inscripción.
- Pertenecer a los estratos socio – económicos 1-2-3.
- Tener una trayectoria artística mínima de 10 años certificables en el área del programa al que se presente, de estos años de experiencia artística se debe contar con una experiencia como docente o formador mínimo de dos años certificables en el campo artístico y cultural.
- Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en esta convocatoria.
- Cumplir las normas legales y reglamentarias vigentes establecidas, sobre procesos de admisión para ingresar a la Universidad de Antioquia.
Listado de documentos para la Universidad:
- Fotocopia del documento de identidad.
- Fotocopia del acta de grado de bachillerato.
- Fotocopia del diploma de bachillerato.
- Fotocopia de las pruebas de Estado (ICFES) o su equivalente.
- Hoja de vida con los datos personales completos, en ella debe especificar la experiencia artística así como la experiencia laboral docente.
- Fotografía tamaño documento reciente.
- Fotocopia de certificados que acrediten su experiencia artística.
- Fotocopia de certificados de su capacitación en saberes relacionados con las artes escénicas.
- Fotocopia de programas de mano, afiches u otros materiales impresos o audiovisuales que certifiquen su participación en eventos artísticos como actor, director o dramaturgo.
- Fotocopia de certificados expedidos por instituciones de educación formal o informal de estudios que haya realizado en artes escénicas.
- Fotocopia de certificados de instituciones educativas en los que haya laborado como docente.
Listado de documentos para el ICETEX:
- Fotocopia del documento de identidad beneficiario y deudor solidario
- Certificado de vecindad.
- Fotocopia de las pruebas de Estado (ICFES) o su equivalente.
- Copia del recibo público de lugar de residencia.
- Los demás que se emiten después de formalizada la inscripción en el aplicativo ICETEX.
En este proceso participarán la secretaria de Cultura y turismo de Boyacá, Nelly Gomez de Ocampo; la directora de Cultura y Turismo de Boyacá, Flor María Muñoz; la coordinadora de Teatro de Boyacá, Clara Alfonso; el gerente general Instituto de Cultura de Bellas Artes de Duitama -CULTURAMA-, Gonzalo Alexander Rivera; la representante de la Universidad de Antioquia, Miriam Valencia; la coordinadora de Teatro y Circo del Ministerio de Cultura, Linna Paola Duque; la asesora pedagógica de Formación Artística del Ministerio de Cultura, Betsy Adriana Gelves; el personal de apoyo administrativo Ministerio de Cultura, Karen Caviedes y todos los aspirantes a la profesionalización a realizarse en Duitama. (Fin-Juan Diego Rodríguez Pardo).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.