Tunja, 28 de marzo de 2016. (OPGB). “Vamos a tener diferentes foros, un tema simbólico de recordación en la Plaza de Bolívar, un cabildo abierto en la Asamblea de Boyacá, donde las victimas van a poder interactuar con los diputados y la ciudadanía y la sociedad boyacense pueda conocer que en el departamento ocurrieron hechos de violencia, que estamos en un proceso de reconciliación y queremos avanzar hacia la construcción de una paz territorial en nuestro departamento”, señaló la directora de Convivencia de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación de Boyacá, Paola Núñez.
La funcionaria explicó: “Hemos decidido que sea una semana de las víctimas, es importante que durante toda la semana se puedan realizar diferentes actividades que la Gobernación va a desarrollar conjuntamente con entidades como: las universidades Santo Tomás, UPTC, Defensoría del Pueblo y Unidad de Víctimas, para que sea una acción integral, que permita hacer una conmemoración a las víctimas”.
La jornada comenzará el día lunes 4 de abril a las 7:00 de la mañana con un acto especial en la UPTC, y concluirá el sábado 9 de abril luego del cabildo abierto en la Asamblea de Boyacá. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernador de Boyacá.