Alrededor de 60 kilómetros han sido pavimentados en vías primarias del Departamento, cumpliendo así con lo estipulado en el Plan de desarrollo.
Según información suministrada por el secretario de Infraestructura del departamento, Kelvin Octavio Robles López, hasta la fecha van pavimentados alrededor de 60 kilómetros en los distintos corredores que hacen parte del Contrato plan especificados de la siguiente manera:
En el anillo vial del Lago de Tota se tienen cerca de 25 km pavimentados; ya se inició con las demarcaciones, es importante mencionar que este corredor es un atractivo turístico ya que se encuentra el espejo de agua más alto en Suramérica.
Así mismo se tiene una importante pavimentación en el corredor de productividad de departamentos como Santander, Boyacá y Casanare, correspondiente a la vía, Duitama – Charalá, con 7 km pavimentados y con una ampliación de 10 kilómetros más.
En la vía puente Camacho - Garagoa - Las Juntas, se viene haciendo una intervención de 5 kms entre Puente Camacho y Jenesano, de ahí a Tibaná se tienen 4 Kms más pavimentados. Este corredor une a dos importantes vías, la transversal del Sisga en la cual la vicepresidencia de la República hace una inversión de casi medio billón de pesos y se une también con la transversal de Boyacá que es donde el Gobernador, Juan Carlos Granados, a través de un empréstito hace una intervención en la provincia de Lengupá de 28 mil millones de pesos.
En el corredor turístico entre Vila de Leyva y Moniquirá, se tienen pavimentados de 11 kms con tres frentes de obra, en Villa de Leyva, Santa Sofía y Moniquirá.
Con respecto a la movilidad de Sogamoso, se ha interviniendo la carrera 20 desde la calle segunda hasta la carrera 11; se han hecho apertura en algunos sectores de la vía, donde se tiene pavimentado 3 kms; asimismo en la vía Siatame.
Lo correspondiente a la vía Sogamoso - Tasco, la vía está pavimentada hasta el municipio de Corrales con 2.5 kms saliendo del sector de Argos en Sogamoso. (Fin/Juan Fernando Romero).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá