Se expondrán Aspectos Generales del Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas en Boyacá.
Tunja, 15 de agosto de 2017. (OPGB). La Secretaría de Infraestructura Pública, con el apoyo de la Dirección de Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico, invita a la comunidad boyacense a participar este 17 de agosto, en el salón de la Constitución del Palacio de la Torre, a partir de las 8:00 a.m., a la presentación del Plan de Manejo y Ordenamiento de Cuenca –POMCA-, como un instrumento mediante el cual se realiza la planeación del uso coordinado del suelo, aguas, flora, fauna y de las cuencas de Departamento.
De igual forma, la ejecución de obras y tratamientos, en la perspectiva de mantener el equilibrio entre el aprovechamiento social y económico de tales recursos y la conservación de la estructura físico-biótica de la cuenca y particularmente del recurso hídrico.
Cabe resaltar, que las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible son las encargadas de la elaboración de los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas de su jurisdicción, así como, la coordinación de la ejecución, seguimiento y evaluación de los mismos, por lo que serán ellos quienes expongan en esta oportunidad.
Los POMCA pretenden involucrar a la ciudadanía, promoviendo su participación en la planeación y gobernanza del agua, reconociendo la prioridad del consumo humano, y garantizando la oferta hídrica y los recursos y servicios ambientales que de ella deriven; buscando así la protección del recurso hídrico y el acceso al mismo de manera equitativa, responsable y sostenible.
Dentro de los temas a tratar estarán: las fases del Plan de Ordenación y Manejo de Cuenca Hidrográfica, en las que se encuentra la de aprestamiento, diagnóstico; prospectiva y zonificación ambiental; formulación;ejecución, seguimiento y Evaluación.
Actualmente, en el Departamento de Boyacá se registran los siguientes POMCAS, de conformidad con las cuencas existentes en la jurisdicción del Departamento.
POMCA Cuenca Alto Chicamocha.
- POMCA Cuenca Medio y Bajo Suárez.
- POMCA Cuenca Cravo Sur.
- POMCA Cuenca Carare Minero.
- POMCA Cuenca Río Garagoa.
- POMCA Cuenca Lago de Tota.
- POMCA Cuenca Alto Suárez.
- POMCA Cuenca Guavio.
- POMCA Cuenca Magdalena.
La Gobernación de Boyacá, de conformidad con el Decreto 1640 de 2012 y la Resolución 509 de 2013; participa en la construcción y consolidación de los POMCA, a través del Consejo de Cuenca respectivo en donde cuenta con un espacio propio.
A continuación, se relacionan las delegaciones del Gobernador de Boyacá Ing. Carlos Andrés Amaya Rodríguez ante los consejos de cuenca de las cuencas señaladas con anterioridad.
Cuenca |
Delegado responsable |
Estado del POMCA |
Alto Chicamocha |
Germán Bermúdez |
Actualización |
Medio y Bajo Suárez |
Germán Bermúdez |
Actualización |
Río Garagoa |
Germán Bermúdez |
Actualización |
Alto Suárez |
Carolina Barrera |
Actualización |
Carare Minero |
Matilde Becerra |
Actualización |
Cravo Sur |
Adriana Gaitán |
Actualización |
Guavio |
Gloria Díaz |
Actualización |
Lago de Tota |
Esperanza Puerto |
Vigencia |
Río Magdalena |
Matilde Becerra |
Formulación |
Actualmente, los POMCA, en su mayoría, se encuentran en la formulación de actualización, con excepción de los correspondientes a las cuencas de Lago de Tota y Río Magdalena, debido a que en el primer caso, se está a la espera de recursos financieros provenientes de la Unión Europea mediante la Agencia Francesa para el Desarrollo durante los años 2017 – 2018, y en el segundo caso, el POMCA se encuentra en formulación por primera vez. (Fin/Laura Natalia Guerrero/ Prensa Dirección de Medio Ambiente AP y SB- Secretaría de Infraestructura Pública).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.