El certamen contó con la participación de servidores públicos del departamento como panelistas.
Tunja, 10 de marzo 2020. (UACP). Uno de los objetivos del conversatorio fue el analizar las políticas públicas y normatividad nacional social frente a la protección de derechos con enfoque de género y las acciones concretas para el cumplimiento de esa Ley
En el certamen, que se llevó a cabo en el Salón de la Constitución del Palacio de la Torre, la secretaria de Integración Social de Boyacá, Lina Chiquillo, resaltó el compromiso de los funcionarios de la Rama Judicial y señaló que desde la Administración Departamental se seguirán generando alianzas para la capacitación y empoderamiento de la mujer e invitó a la comunidad en general a sumar esfuerzos para el cumplimiento de los derechos existentes, una tarea en la que es importante la determinación de hombres y mujeres boyacenses.
En desarrollo de la actividad, la magistrada del Tribunal Superior de Tunja, María Julia Figueredo, resaltó la importancia de generar herramientas para el empoderamiento económico de las mujeres rurales y la erradicación de todas las formas posibles de violencia que garanticen la dignidad humana, esto en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Por su parte, Mónica Andrea Avella Herrera, asesora para métodos alternativos del Ministerio de Justicia, se refirió sobre su experiencia en intervención social en países como: India, Francia, Argentina y Colombia, donde ha logrado identificar los sentires y prácticas patriarcales que emergen de las culturas marcadas por la tradición.
Es importante, que tanto en el campo como en la ciudad, las mujeres reciban un salario equitativo cuando desarrollen el mismo cargo y realicen los mismos oficios que los hombres y se denuncie cualquier violación a sus derechos. Óscar Armando Nítola, juez penal de Chiquinquirá, dijo que la justicia no está para juzgar a las mujeres sino para garantizarles el debido proceso de acuerdo con las normas de protección. (Fin-Erika Sánchez-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.