Labranzagrande será escenario de atención médico-asistencial a la comunidad de la Provincia de la Libertad.
Tunja, 20 de mayo de 2016. (OPGB). La Gobernación de Boyacá y los integrantes del grupo de ‘Médicos por la Libertad’, encabezado por el médico cirujano, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, confirmaron la realización en Labranzagrande, límites entre Boyacá y Casanare, este sábado 21 de mayo, de la Primera Gran Jornada de atención en Salud a los habitantes del área urbana y rural de este municipio como de otras poblaciones que hacen parte de la Provincia de la libertad.
El doctor Santoyo Gutiérrez precisó: “Tenemos un gobernador que tiene una excelente visión del Departamento y que posee un gran corazón, quien después de haberle planteado la propuesta confirmó desde la administración seccional y la Secretaría de Salud, su irrestricto respaldo a este ejercicio netamente médico, que nace de una propuesta de la señora esposa del doctor Santoyo Gutiérrez, donde el personal de salud de manera autónoma expresó: “Tenemos que hacer algo por nuestra comunidad, tenemos que hacer algo por Boyacá”, se empezó a rodar la idea por algunos colegas especialistas quienes dijeron: “Vámonos para para la Provincia de la Libertad”.
El Médico Cirujano indicó, que es una actividad voluntaria y sin reconocimiento económico alguno, que confirma la disposición de 12 galenos en diferentes áreas, con un gran orgullo patriótico y profesional, para cumplir con la atención en salud de todas las personas de los 3 municipios que están ubicados en sector límite entre Boyacá y Casanare y además, se busca abrir un espacio para que la comunidad tenga acceso al servicio médico-asistencial mucho más rápido, efectivo y digno, que les permita a los profesionales hacer un diagnóstico más oportuno y que puedan verificar en caliente las diferentes patologías que padecen los pacientes.
El doctor Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez aseguró, que durante la jornada se espera atender cerca de 350 personas de todas las edades de Labranzagrande, Pisba, Paya y Pajarito, quienes van a ser objeto de la correspondiente consulta médica, además, de charlas claras, pero con un aliciente, que es demostrarle al sistema, que las acciones de atención primaria en salud, se pueden hacer y con efectividad de mejoramiento general de la comunidad en localidades muy apartadas.
Finalmente expresó el Médico Cirujano: “Hay un gran apoyo desde la administración departamental, las ESE locales, los alcaldes y el personal de los respectivos centros de salud Municipal, porque el objetivo es demostrar que tenemos un compromiso con la historia y es la primera vez en que en departamento un grupo de médicos y especialistas deciden desplazarse a donde la comunidad alejada para brindar asistencia y lo mejor de los conocimientos profesionales”.
(Fin/José Alberto Paredes Avella)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.