Tunja, 06 de marzo de 2019. A partir de las 8:30 de este 8 de marzo, en el Auditorio Cultural del Banco de la República, comenzará la programación que el gobierno de Carlos Amaya realizará para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en el Año del Bicentenario.
Adriana del Pilar Camacho León, secretaria de Integración Social de Boyacá, indicó que la agenda se abrirá con el Performance: “Mujeres y su Participación en la Gesta Libertadora”, dirigido por el Director del Grupo de Teatro Urdimbre, William Martínez Cardenal.
Seguidamente se llevarán cabo los actos protocolarios, que contarán con la presencia del Gobernador de Boyacá; el alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda Novoa; integrantes de sus respectivos gabinetes gubernamentales y representantes de diferentes sectores femeninos de la capital boyacense y el departamento.
Camacho León señaló que luego Nelly Sol Gómez de Ocampo, representante de la academia ante el Consejo Departamental Consultivo de Mujeres, presentará la Ponencia: “Las Mujeres en la Independencia y Hoy” y Magda Paola Núñez, jefe de la Unidad de Relaciones Nacionales e Internacionales -Casa de Boyacá en Bogotá, hará el lanzamiento del Premio a la Mujer del Bicentenario “Simona Amaya”.
A continuación, el maestro Manuel Castellanos, de Manigua Colombia, ofrecerá el Recital: “Princesas Mías”, con Nueve obras originales que enaltecen a la Mujer y su papel fundamental en la construcción de nuevas realidades y su incidencia en el camino de la Libertad y unificación de los pueblos.
Para cerrar la jornada de la mañana, que se realiza en alianza con el Banco de la República y la Academia Boyacense de Historia, Sandra Teresa Téllez Torrado, directora de Mujer e Inclusión Social, invitará a las y los presentes a hacer un recorrido por la Galería “Mujeres y la Libertad”, Obra del Maestro Delfín Ibáñez Carrero.
Entre tanto, la Administración del alcalde Pablo Emilio Cepeda Novoa, a través de la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Desarrollo Social, Nidia Esperanza Canaría Espitia, dio a conocer que desde las 5:00 de la tarde, en la plazoleta de evento de Unicentro, iniciará un Acto Cultural y Académico.
Durante esta jornada la magistrada María Romero, ofrecerá una conferencia sobre Empoderamiento e Independencia económica de las Mujeres; a la que seguirá la presentación del Colectivo Cultural Rompevientos con su monólogo ‘La Peregrina’ de la actriz Luz Amanda Gualteros, que lo presenta el proyecto "Renacer, Mujeres y Niñas" de estudiantes y docentes de la Universidad Santo Tomas de Aquino.
Para cerrar con ‘Broche de 0ro’ el evento, se realizará la ‘Abrazatón de Sororidad’ a cargo de las Mujeres Comunales de Tunja. (Fin/Pascual Ibagué, UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.