Tunja, 14 de octubre de 2016. (OPGB). La asesora de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales del departamento, Yuly Maribell Figueredo de Rondón, durante la visita de la embajadora de la República de Indonesia,Trie Edi Mulyani, a la Gobernación de Boyacá dijo: “que en ejecución del Plan de Desarrollo 2016 – 2019 ‘Territorio de Paz y Libertad’ y en concordancia con los acuerdos vigentes sobre cooperación económica, técnica, educativa y cultural, suscritos entre la República de Indonesia y nuestro país, la Casa de Boyacá trabaja para promover y dar a conocer las bondades, potencialidades y apuestas productivas del departamento más bello de Colombia, nuestro Boyacá del alma”.
Aseveró, que es tarea de la dependencia a su cargo, el acercamiento con las embajadas acreditadas en el país, en una de ellas, la de la República de Indonesia, que ha manifestado todo su interés en extender su generosa mano para ayudar a nuestra región y a sus habitantes.
La funcionaria agradeció, a la embajadora su visita a este territorio de paz, en donde se gestó la libertad. “Esperamos se sienta una boyacense más. Gracias por propiciar la cooperación, traducida en darnos la posibilidad de establecer relaciones comerciales con este departamento, en vocaciones productivas que interesan a su país, como nuestras productos agrícolas, artesanales, agroindustriales y mineros”.
La funcionaria agradeció de la diplomática su denodado interés, para propiciar la suscripción de convenios con las instituciones de educación superior ubicadas en la región, para que nuestros coterráneos puedan aplicar a las becas educativas con el fin de brindarles la oportunidad de generar un intercambio académico y cultural, que les permitirá venir con nuevas perspectivas que contribuyan al crecimiento y desarrollo de nuestra región, puntualizó.
Maribell Figueredo indicó, además, que “en materia de turismo y cultura, queremos consolidar un verdadero encuentro de dos mundos: Oriente y Occidente con el propósito de dar a conocer Boyacá a los turistas indonesios y a su vez, que nuestros paisanos puedan visitar tan encantadora nación, viviendo nuevos espacios que dimensionen la globalización del mundo.(Fin/ Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.