Tunja, 9 de marzo de 2017. (OPGB). La atracción de inversión en el Departamento sigue siendo uno de los principales propósitos del gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, quien día a día realiza gestiones dirigidas a los jóvenes profesionales de la región, de la mano con la Asociación Nacional de Industriales – ANDI.
El mandatario de los boyacenses y el Secretario de Productividad, Sergio Armando Tolosa Acevedo, han adelantado reuniones con representantes de empresas del sector servicios, con el objetivo de crear oportunidades para los jóvenes profesionales del Departamento y de esta manera evitar que el talento se traslade a otras regiones o incluso fuera del país.
Los directivos de estas empresas coinciden en decir que Boyacá cumple con las condiciones requeridas, infraestructura y recurso humano; aspectos que hacen más atractivo al Departamento para los inversionistas.
“Esta tarea no solo la venimos haciendo con la multinacional SITEL, que realizó una feria laboral con la que logramos identificar el potencial bilingüe del Departamento, en donde cabe aclarar que nuestra propuesta compite con Cali y Bucaramanga. Seguimos moviéndonos a nivel nacional para que no una empresa, sino muchas, se puedan interesar en el mercado”, dijo Sergio Armando Tolosa.
Call center, BPO (procesos de negocios) y KPO (procesos de conocimiento), que generan solamente en Bogotá, unos 30 mil empleos, ven en Boyacá una plaza interesante. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.