En cumplimiento al Pacto de Transparencia suscrito por el Gobernador Carlos Amaya en octubre de 2016.
Tunja, 24 de agosto de 2018. (OPGB). El asesor de Transparencia de la Gobernación de Boyacá, José Gustavo Morales Guarín, confirmó la realización de la Segunda Feria de Transparencia, para presentar los avances de la administración seccional en la lucha contra la corrupción, este jueves 30 de agosto, en el salón de la Constitución de la sede del gobierno departamental, en Tunja.
EL certamen que se desarrollará en el marco de la firma del pacto de transparencia, suscrito entre el Gobernador del Boyacá y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, es un espacio para que la ciudadanía conozca, los procesos de transparencia, las formas de contratación, el apoyo a veedurías y los procesos adelantados por Colombia compra eficiente, los avances en los etapas de contratación, el fortalecimiento de los componentes del Plan Anticorrupción y las políticas de lucha contra toda acción que este por fuera del marco de la ley.
Así mismo, la comunidad de todas las edades puede verificar cómo los trámites oficiales se desarrollan de forma clara y eficiente, factores que han llevado a la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, a convertir a Boyacá, en un referente nacional en materia de transparencia y lucha contra la corrupción.
Finalmente indicó, el Asesor de Transparencia de Boyacá, que la Segunda Feria contará con la asistencia de representantes de entidades como: La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, Colombia Compra Eficiente y los organismos de control, además, de la importante participación de la ciudadanía en aprovechamiento de estos espacios, que permiten conocer los procesos y las herramientas con que la Gobernación cuenta para ejercer un adecuado control social a las dependencias oficiales del orden nacional, regional y local. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.