La administración seccional continúa avanzando en su estrategia de transparencia.
Tunja, 31 de enero de 2017. (OPGB). En el marco de la política de Gobierno Abierto y Transparencia implementada por el gobernador Carlos Andrés Amaya, la Asesoría para la Transparencia de la Gobernación de Boyacá, en cabeza de Gustavo Morales, hizo público el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2017, el cual consta con cinco componentes.
La construcción del plan en mención se llevó a cabo en conjunto con la comunidad, con la página web de la Gobernación, y con funcionarios de las diferentes dependencias de la administración; así como con el acompañamiento de la Oficina de Control Interno de Gestión de la Gobernación de Boyacá y el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Componentes
-Gestión de riesgo de corrupción
Adopción de la política de administración del riesgo de la entidad.
Actualización de mapa de riesgo de corrupción el cual se realizará de forma participativa en cada una de las dependencias.
Realización de monitoreo y seguimiento para evitar materialización de dichos riesgos.
Racionalización de trámites.
Establecimiento de estrategias para que en cada dependencia haya un responsable de actualizar los trámites e inscribirlos ante el Sistema Único de Información de Trámites (SUIT) del Gobierno nacional y priorizarlos para su racionalización.
Priorización de los trámites de recaudo y fiscalización para la racionalización tecnológica.
-Rendición de cuentas
Se establece una estrategia de rendición continua de cuentas del gobernador a través de redes sociales y los diferentes medios de comunicación; así como las rendiciones ante el Consejo Departamental de Planeación a realizarse en los meses de abril y noviembre.
Creación del tablero de control
Publicaciones trimestrales de informes de gestión.
Audiencia pública de rendición de cuentas por parte del gobernador en el mes de diciembre.
-Atención al ciudadano
Se establecen estrategias de atención para iniciar el funcionamiento del módulo de atención al preferente dando prioridad a niños, ciudadanos en condición de discapacidad, de la tercera edad y mujeres embarazada.
Campañas de capacitación al personal de la entidad para el adecuado uso del sistema de gestión documental y atención al ciudadano.
-Transparencia y acceso a la información pública
Debido a que el año 2016 se dio un avance del 94 % en el cumplimiento de la Ley de Transparencia, se establecen actividades orientadas principalmente a mantener actualizada la información que se publica en la web de la entidad, además de la optimización del sistema de gestión documental con que cuenta la Gobernación.
Para finalizar, el asesor para la Transparencia, Gustavo Morales, invitó a toda la comunidad a conocer el plan y hacerle seguimiento.
El Plan, junto con el mapa de riesgos de corrupción, se puede consultar en el enlace https://www.boyaca.gov.co/gobernacion/planeacion-y-ejecucion/politicas-lineamientos-manuales/plan-anticorrupcion-y-de-atencion-al-ciudadano.
Las acciones descritas están enmarcadas en la Ley 1474 de 2011, conocida como el Estatuto Anticorrupción.(Fin -OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.