La Secretaría de Integración Social y la ESAP trabajan en la apertura de espacios de formación que permitan el cambio de imaginarios sociales.
“Incentivamos la participación de las mujeres en escenarios en los que históricamente hemos sido excluidas. Hoy queremos convocar a todas las mujeres del departamento a que se inscriban en la Escuela de Formación para el Liderazgo y la Participación Política. Es una escuela que hemos construido en articulación con la ESAP, brindando un programa académico en el que resaltan temas como contextualización del territorio, acercamiento a los proyectos de desarrollo y la normatividad de la participación política femenina”, afirmó Daniela Lozano, directora de Mujer e Inclusión Social.
De acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Colombia se ubica en los últimos lugares de Latinoamérica al hablar cuantitativamente acerca de la representación femenina en los congresos nacionales, ocupando el puesto 23 entre 36 países.
“Hemos hecho dos distribuciones para poder llegar a todas las provincias del departamento y próximamente se dará inicio con la provincia Centro, Lengupá, Márquez, Neira, Oriente, Ricaurte, Occidente y Puerto Boyacá. Este espacio de formación tiene una duración de 16 horas y contará con la certificación de la Escuela Superior de Administración Pública”, concluyó la directora.
Las interesadas encontrarán los enlaces y códigos de acceso catalogados por provincias haciendo clic aquí: https://cutt.ly/6Jk9eKz (Fin/Jhonnyer Paredes – Secretaría de Integración Social - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.
Daniela Lozano - Directora Mujer e Inclusión Integración Social Boyacá.