Tunja, 7 de marzo de 2016. (OPGB). El secretario de Desarrollo Humano de Boyacá, César Antonio Pérez Naranjo, confirmó la realización de la mesa de Expertos de Infancia, adolescencia y Juventud, en el marco de la construcción del Plan de Desarrollo de Boyacá 2016-2019, este miércoles 9 de marzo, a partir de las 8:00 de la mañana, en el salón de la Constitución de la sede de Gobierno en Tunja.
“Esto hace parte de la dinámica de trabajo dispuesta por el Gobernador de Boyacá, sin perjuicio del llamado del Procuradoría General de la Nación, en dar relevancia social a los pequeños y adolescentes, porque son los futuros ciudadanos, especialmente cuando hay una disgregación familiar y desde las dependencias de la gobernación se deben emprender acciones para evitar problemas en todos los grupos poblacionales”, precisó César Antonio Pérez Naranjo.
Agregó, que ante la circular del organismo de control, que insta a los 123 alcaldes del Departamento y la administración seccional a incorporar en las respectivas cartas de navegación programas orientados a fortalecer la familia, Infancia, adolescencia y Juventud, se busca atacar la problemática de violencia intrafamiliar, de abuso contra los menores de edad, la violencia contra la mujer junto a los problemas domésticos.
El Secretario de Desarrollo Humano de Boyacá expresó, que la mesa espera ayudar en la construcción de una verdadera política a favor de los integrantes de estos actores sociales proyecta la administración seccional para el cuatrienio, especialmente cuando la paz no solo hay que verla desde la perspectiva de los grupos alzados en armas y el conflicto bélico desde hace 60 años, sino que empieza por casa cuando hay respeto de pareja, tolerancia, se permiten los desacuerdos y hay interacción y comunicación.
La mesa de expertos que toma un valor importante por temas como: familia, niñez, adolescencia y juventud, espera la participación de la Procuraduría de Infancia, Adolescencia y Mujer, SENA, Defensoría del Pueblo, ICBF, Departamento para la Prosperidad Social, la Academia y la sociedad civil. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.