En agosto estarían listos Plan Indicativo Cuatrienal y tablero de control.
Tunja, 3 de julio de 2020. (UACP). El Comité Departamental de Gestión y Desempeño, integrado por el gobernador Ramiro Barragán, responsables de las secretarías, unidades admnistrativas, entidades descentralizadas y gerencias de las empresas sociales del Estado departamentales, definieron la modificación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano en cuanto a uno de sus seis componentes: Rendición de Cuentas.
Se trata de la actualización del tablero de control, una herramienta que expone el avance en el cumplimineto de metas del Plan de Desarrollo 2020-2023 'Pacto social por Boyacá: tierra que sigue avanzando', sancionado en junio, para la cual es fundamental el Plan Indicativo Cuatrienal en construcción. Así lo establece el artículo 29 de la Ley 152 de 1994 y el Departamento Nacional de Planeación.
"Es importante decir que el tablero de control permite a la ciudadanía seguir de cerca la ejecucución del Plan de Desarrollo; su actualización depende de insumos como el Plan Indicativo. Aprobada la modificación mencionada, el tablero sería presentado en agosto", aseguró Lina Parra, directora de Seguimiento y Planeación Territorial desde la Secretaría de Planeación.
La estrategia anticorrupción aborda, entre otras cosas, un mapa de riesgos, medidas para mitigar esos riesgos, y los mecanismos para mejorar la atención ciudadana. Una primera versión fue publicada en enero pasado y ahora una versión mejorada está disponible aquí.
La idea con el tablero de control y el Plan Indicativo es que exista un instrumento sólido y transparente para combatir la corrupción mediante mecanismos que faciliten su prevención, control y seguimiento. (Fin / Deisy Rodríguez, Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá.