“Este mismo proyecto lo vamos a replicar en otras provincias” Secretario de Fomento Agropecuario.
Tunja. Junio 13 de 2016. (OPGB). Jorge Iván Londoño Vélez, titular de la sectorial agropecuaria, reconoció el éxito logrado por los 1.200 productores de cacao del occidente del departamento. "En el occidente de Boyacá son diez organizaciones de familias cacaoteras que hacen parte de las 27.000 de todo el país dedicadas al cacao e integrantes de la Red Cacaotera de Colombia. Son familias que creyeron en un modelo de sustitución de cultivos ilícitos por un negocio sostenible".
El funcionario indicó, que la administración del gobernador Carlos Andrés Amaya va a continuar apoyándolos. “Vamos a hacer realidad la planta de procesamiento de chocolatería fina de San Pablo de Borbur. Es un esfuerzo de muchas instituciones y por eso, también apoyamos ese proceso es la última etapa de este encadenamiento y es la transformación del cacao en estos productos. Estamos pendientes de una maquinaria que llega importada con el fin de iniciar ese proceso.”
Señaló, que el gobierno nacional tiene una apuesta interesante en cacao. "Colombia siembra que es para aumentar en un millón de hectáreas de cultivos en nuestro país, le apuesta en Boyacá a aumentar de 3.000 a 5.000 hectáreas".
"El ejemplo que ustedes han dado lo queremos replicar en nuestro departamento. Hemos firmado un convenio con Corpoica, por 12.000 millones para hacer este proyecto realidad en otras provincias del departamento, provincias tan olvidadas como la Libertad y otra como Lengupá", indicó el Secretario de Fomento Agropecuario de Boyacá.(Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá