Secretaría de Minas y Energía diseñó una serie de medidas sanitarias dirigidas a operadores y trabajadores mineros.
Tunja, 13 de abril de 2020. (UACP). El trabajo fue realizado por funcionarios de la sectorial teniendo en cuenta los lineamientos de la circular 01-2020 expedida por los ministerios de Salud, Trabajo y Minas y Energía.
Esta contiene algunas obligaciones para operadores y trabajadores mineros, especialmente relacionadas con la necesidad de contar con un protocolo de operación que debe ser publicado en la página web de las empresas.
Se trata de una serie de recomendaciones impresas en imágenes cuidadosamente elaboradas para reforzar los protocolos de limpieza y desinfección y aumentar las medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19.
Minería segura en tiempos de coronavirus
-Evitar el intercambio de herramientas con otros operarios.
-Desinfectar las herramientas de trabajo, antes y después de la jornada laboral.
-Limpiar zapatos al menos una vez al día con productos desinfectantes, especialmente la suela.
-Informar a las autoridades si alguno de tus trabajadores presenta síntomas respiratorios.
-Mantenga aseadas y ventiladas las zonas de alojamiento de los trabajadores.
-Realiza con tu cuadrilla de salud, la toma de temperatura de cada uno de ellos.
-Adecúe las zonas de lavado de manos y pídale a tus trabajadores, que se laven con agua y jabón, por lo menos cada 2 horas.
-Desinfecte los elementos de protección como: Casco, botas, y lavar el overol.
-Retire todos los elementos que use durante la jornada laboral.
-Capacite a sus colaboradores sobre el COVID-19.
-Maneje horarios escalonados para sus trabajadores.
-Llame a trabajar al personal de menos de 60 años.
-Pídale que guarden una distancia prudente entre ellos.
Seguir estas medidas de prevención nos ayudará a protegernos del contagio del COVID-19 en nuestros trabajos y hogares. (FIN/Carmenza Reyes B-UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.