Tunja, 26 de septiembre de 2018. (OPGB). La Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, coordinadora del Observatorio Regional del Mercado de Trabajo, Ormet, socializó los resultados de estudios adelantados en 2017 y 2018 a los integrantes de los Comités Coordinador y Técnico del Observatorio.
En efecto en jornada realizada en el Salón de la Constitución de la Gobernación de Boyacá, el Crepib actual Operador del Ormet, presentó los principales aspectos de los estudios “Problemática del mercado laboral del subsector de transporte de carga pesada en el corredor industrial de Boyacá” y “Análisis de la Ley 715 de 2001”.
Igualmente la Secretaría de Productividad compartió las conclusiones del estudio “Entre las oportunidades y el progreso”, el cual, por su amplio componente educativo, ha sido difundido en Tunja, Duitama y Chiquinquirá, con la participación de las Secretarías de Educación, Universidades, Centros de Formación, y colegios. Consulte aquí el proyecto: bit.ly/OportunidadesBoy.
Igualmente se realizó la entrega de la prórroga del Acuerdo de Voluntades 2018-2022, bajo el cual las entidades y aliados activos del Ormet enmarcan sus acciones de apoyo y fortalecimiento para dar continuidad a la misión del mismo.
Finalmente se confirmó que, gracias al reconocimiento que hizo el Ministerio del Trabajo al buen desempeño del Ormet Boyacá a nivel nacional, se obtuvieron recursos que permitirán realizar la investigación de la problemática del mercado laboral en el sector alfarero del Valle de Sugamuxi, Tunja y Sáchica, mencionó Martha Lucía Hernández Caro, Coordinadora del Observatorio.
Por su parte, el doctor Sergio Armando Tolosa, Secretario de Productividad, Tic y Gestión del Conocimiento reiteró la invitación a participar del I Primer Foro Departamental “Perspectivas hacia el trabajo decente en Boyacá”, confirmado para el 4 de octubre de 2018, como parte de las estrategias de socialización de esta política.(Fin/Angélica María Callejas Rodríguez-OPGB-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.