Con diferentes eventos y símbolos se celebró este día donde además se recordaron las víctimas de la pandemia.
Tunja, 11 de diciembre de 2020. (UACP). Para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, junto con su secretaria de Gobierno y Acción Comunal, Elided Ofelia Niño Paipa y el director de Diálogo Social y Convivencia, Servilio Caicedo Ulloa, realizaron un acto especial para recordar esta fecha y además hacer un homenaje a las víctimas de Covid – 19 en el departamento.
“Este día no solo busca conmemorar este evento tan importante en la humanidad, sino que busca seguir sensibilizando a todo el mundo, a todas las entidades para que no solamente promovamos el respeto y el goce de los Derechos Humanos y que sea una efectiva integración independientemente de su condición social, económica, religiosa y demás”, expresó el Mandatario.
Agregó que los Derechos Humanos han tenido evoluciones y que van a seguir evolucionando y que la pandemia comprobó que no son estáticos y que además reveló que no todos tienen derecho a la internet y que ahí se encontró una gran problemática el Covid reveló y es que los niños de escasos recursos no tienen acceso a la tecnología y que con esto se les está limitando para que a través de internet tengan una educación de calidad.
“Hoy este escenario nos permite a nosotros como entidades del Estado, evidenciar que la lucha y la reivindicación de los Derechos Humanos, se han dado por la insistencia que las organizaciones y colectivos que se organizan y los ponen frente a los gobernantes. Si evolucionan los derechos, también los grupos que pelean por la igualdad y como Gobierno nos corresponde no solo garantizar que tengamos la Política Pública de Derechos Humanos sino también ofrecerles mejores oportunidades”, recalcó Barragán Adame.
Luego, fue presentada la estrategia de expedición de documentos de identidad a personas víctimas del conflicto armado, como una forma de garantizar el derecho a la identidad por parte del delegado de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Germán Enrique Guevara Castañeda, y, representantes del Ejército informaron de la estrategia de expedición de libretas militares y certificados a la población víctima del conflicto armado.
Durante todo el evento, se mantuvieron velas blancas prendidas en el escenario que previamente habían sido donadas por Cementos Argos, como tributo a las víctimas del Covid – 19, al final, el Gobernador realizó un signo con luz, seguido de todos los asistentes.
Al finalizar la tarde, se realizó una caravana denominada: ‘Ruta por la Vida’ en conmemoración al Día Internacional de los Derechos Humanos, donde motociclistas, autoridades y comunidad, recorrieron las clínicas y hospitales saludando a los trabajadores de la salud, como un agradecimiento por su esfuerzo y dedicación en el cuidado de los enfermos del virus. (Fin / Yanneth Fracica / Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo / UACP).
Gobernación de Boyacá.