Los encargados de la Secretaría de Integración Social y los funcionarios del ICBF trabajan en el fortalecimiento del documento.
A través de este proceso busca el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, generando las condiciones sociales, humanas y materiales que requieran para favorecerlos.
“La Secretaría de Integración Social está trabajando de manera articulada con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF - Regional Boyacá), con el objetivo de fortalecer y ajustar la formulación del documento de Política Pública de Infancia y Adolescencia para continuar avanzando en estrategias sólidas que contribuyan al bienestar de los niños, niñas y adolescentes del departamento. Este objetivo contribuye al programa 18 de nuestro Plan de Desarrollo”, señaló la secretaria de Integración Social, Lina Chiquillo.
Adicionalmente, acatando los lineamientos técnicos para la formulación de la Política Pública, se desarrolló la línea base de indicadores de Infancia y Adolescencia. Estos procesos permiten identificar las prioridades que van a desarrollarse, lo cual constituye un trabajo entre familia, Estado y sociedad como actores corresponsables en la garantía de derechos.
Actualmente, el documento de Política Pública está en proceso de fortalecimiento y ajuste, teniendo en cuenta las mesas de trabajo realizadas con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF - Regional Boyacá) y las sugerencias recibidas.
Una vez finalizado este proceso se realizará la socialización ante el Comité Técnico de la Formulación de la Política Pública de Infancia y Adolescencia y demás estamentos, antes de ser presentado ante la Asamblea Departamental para su aprobación. (Fin/Jhonnyer Paredes – Secretaría de Integración Social - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.