Tunja. 12 de mayo de 2016.(OPGB). La secretaria General de Boyacá, Ana Carolina Espitia Jerez, en representación de la Gobernación, confirmó durante reunión en el salón de la Constitución de la Administración seccional en Tunja, el acompañamiento, respaldo y participación institucional en los diálogos territoriales orientados a obtener la participación de la sociedad civil en la construcción de los nuevos retos para el Ejército Nacional.
El director de capacidades del comando de transformación de la unidad castrense, coronel José Manuel Gómez Valenzuela, afirmó que el ejercicio para la consolidación de los criterios ciudadanos que comienza en Boyacá como referente histórico por ser la Cuna de la Independencia de Colombia, espera conocer, de primera mano, qué quiere la comunidad que sea el Ejército Nacional en el futuro y propuestas que se esperan poner en marcha para convertir a esta institución en un organismo multimisional, eficiente y que genere un impacto altamente positivo en el ámbito nacional.
La actividad, que es coordinada por la Universidad Nacional, el comando de transformación-COTEF y el programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas –PNUD-, entre otros organismos, proyectó la realización del Primer Encuentro de Diálogo para este Departamento el 14 de junio próximo en Tunja, donde se pretende, con la participación activa de la sociedad civil, cimentar las bases que contribuyan con la construcción de los desafíos que se deben implementar en el área administrativa, social y operativa para el adecuado desempeño del Ejército Nacional.
“La apertura de estos espacios están encaminada a que las autoridades y ciudadanía en municipios y el departamento, con responsabilidad, apoyo y participación, logremos edificar un organismo castrense fortalecido y comprometido con acciones que beneficien a la sociedad y las instituciones del país, especialmente en materia de gobernabilidad y bienestar”, finalmente aseguró el director de capacidades del comando de transformación del Ejército Nacional. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.