Tunja, 25 de mayo de 2016. OPGB. Como una medida de reparación para las mujeres víctimas de violencia sexual en medio del conflicto armado, el Gobierno declaró oficialmente el 25 de mayo como Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual.
Mediante la expedición del Decreto 1480 del 2014, el Estado colombiano hizo este reconocimiento que hace parte de las medidas de reparación integral a la periodista, Jineth Bedoya, quien es una de las 6.200 víctimas de este delito que han sido reconocidas.
El evento estuvo acompañado por las asesorías de diálogo social y de paz, de la gobernación, la Casa del Menor y el colegio Rayuela.
Según Paola Núñez, directora de convivencia de la Secretaria de Desarrollo Humano de la gobernación, esta actividad que se desarrolló en la plaza de Bolívar, tuvo como propósito llamar la atención sobre la importancia de que socialmente acompañemos a todas las víctimas del conflicto armado.
Sin embargo, señaló la funcionaria, “En un departamento como el nuestro, donde los índices de violencia intrafamiliar son tan altos, generemos también conciencia sobre la importancia de propiciar un ambiente de muchísima tolerancia, de dialogo constante, entre todos los ciudadanos y dignifiquemos a la mujer boyacense”. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.