Con la Secretaría de Cultura y Turismo reafirma su compromiso con la iniciativa.
Tunja, 6 de abril de 2017. (OPCB). “Estamos comprometidos, este es un ejercicio participativo de construcción colectiva y en la Gobernación de Boyacá siempre se ha acompañado el proceso”, indicó la secretaria de Cultura y Turismo de Boyacá, Marelvi Mora López, en el marco de la primera jornada de participación y comunicación del proyecto, convocado por el Ministerio de Cultura.
La titular de la cartera de Cultura y Turismo agregó, que el Puente de Boyacá es el referente histórico más importante de Boyacá, y por consiguiente, este proceso se debe dirigir principalmente hacia el desarrollo de la comunidad local. “Es un proyecto para la comunidad y eso es fundamental”, aseguró.
Sobre los componentes de sostenibilidad ambiental, social y económico, la funcionaria señaló, que se debe articular el trabajo para lograr el beneficio del pueblo boyacense. “Es un trabajo que nos compete a todos: a la academia, a las organizaciones privadas, gobiernos locales y instituciones educativas, entre otros”.
La recuperación de monumentos en Boyacá siempre ha sido la consigna patrimonial en el gobierno del Ingeniero Carlos Andrés Amaya. Lo anterior, enmarcado en las estrategias y acciones para la celebración del “Bicentenario de la Campaña Libertadora”.
“Hemos dispuesto un equipo técnico interdisciplinario de cultura y turismo para participar en este proceso¨, agregó la funcionaria.
Este Plan busca la protección de los más importantes escenarios del patrimonio cultural boyacense y la conformación de un equipo de trabajo que se encargará de su gestión y valoración. Esta primera fase de diagnóstico en el componente histórico está bajo la coordinación de la UPTC.
El encuentro se realizó en el Ciclorama del Puente de Boyacá y asistieron diferentes actores de orden institucional, alcaldías, representantes de la Academia Colombiana de Historia, gremios, empresas privadas, ANI, ICANH y la Gobernación de Boyacá. (Fin/John H Barrera. Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá).