En audiencia pública ante la Cámara de Representantes, se expusieron avances y responsabilidades para llegar a una pronta solución.
Bogotá, 23 de mayo de 2017. (OPGB). La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes llevó a cabo la audiencia pública de seguimiento a las responsabilidades de cada una de las entidades e instituciones para mejorar la captación, distribución, tratamiento y calidad de agua potable en el municipio de Chiquinquirá.
El secretario de Salud de Boyacá, Germán Francisco Pertuz González, dio a conocer las acciones que desarrolla la sectorial, las cuales están enfocadas a la inspección, vigilancia y control, con el fin de obtener la información necesaria para conocer, analizar y evaluar los posibles factores de riesgo para la salud de la población.
“El monitoreo permanente y la toma de muestras en algunos sitios de la distribución establece técnicamente cuáles son las características físicas, químicas y microbiológicas y, los resultados que entrega el Laboratorio de Salud Pública de la Secretaría, demuestran sí las pruebas se ajustan a los estándares físicos, químicos y biológicos, fijados por las normas nacionales”, agregó Pertuz.
De esta manera, la Secretaría de Salud le indica a la administración municipal y a las directivas de Empochiquinquirá qué medidas de tratamiento debe aplicar el operador para alcanzar la calidad requerida y de ser necesario, tomar las medidas correctivas para garantizar el agua potable en el municipio de Chiquinquirá.
Por su parte, la Empresa de Servicios Públicos y la Dirección de Medio Ambiente del Departamento socializaron los esfuerzos que se están generando para la solución de la problemática en la ciudad mariana y el cumplimiento de los compromisos establecidos para mejorar el abastecimiento.
Durante la sesión de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, cada entidad dio conocer el trabajo que están realizando para solucionar la problemática del agua en el municipio y las zonas aledañas, qué planes de acción se desarrollan, qué proyectos se ejecutan o se van a realizar para mejorar la captación, distribución y tratamiento del agua para el consumo humano.
De la misma manera se analizó lo concerniente a la regulación hidráulica, recuperación y conservación del ecosistema de la Laguna de Fúquene, que es el principal recurso de captación para los municipios de influencia.
En la sesión también intervinieron el alcalde Cesar Carrillo, concejales y el personero de Chiquinquirá, Corporaciones Autónomas Regionales de Cundinamarca y Boyacá, la Procuraduría General de la Nación, Empochiquinquirá, la Superintendencia de Servicios Públicos, diputados, vocal de control de los servicios públicos y representantes de 'Los Caminantes'.(Fin/Edgar Gilberto Rodríguez Lemus - Prensa Secretaría de Salud).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá