El trabajo se realizó para que el gobierno seccional cuente con un documento guía para la formulación y evaluación ex – ante de los proyectos de inversión pública, que se hace imprescindible para asegurar información base pertinente y debidamente organizada para el ciclo de formulación, ejecución y seguimiento de la inversión, facilitando la toma de decisiones y la evaluación de impacto cualitativo de los recursos en el desarrollo departamental.
Además, contiene referentes necesarios para aquellos que tienen que ver con los proyectos de inversión en el departamento de Boyacá y se convierte en una guía técnica para la formulación, presentación, acceso de viabilidad de sus proyectos, además, de posibilitar a la administración departamental cumplir con su labor de hacer seguimiento y evaluación de la inversión pública en los términos de ley. Es una tarea que se emprende para tener proyectos con mejor calidad técnica en su formulación, que disminuyan considerablemente los riesgos durante la etapa de ejecución.
Finalmente se conoció que este trabajo va dirigido a todas las entidades del departamento responsables de la formulación de los proyectos a través de los cuales se irá dando la forma a las obras que realmente generen impacto en el desarrollo social, económico, ambiental y cultural a nuestra población.
El manual de ‘Estructuración y Formulación de Proyectos de Inversión Pública’ fue elaborado por el director de Evaluación y Calidad, Carlos Eduardo Suárez Cely, con el respaldo del director del Departamento Administrativo de Planeación, Bernardo Umbarila Suárez, y con el apoyo del equipo de inversión pública conformado por la coordinadora, Martha Teresa Pedraza Vargas; los profesionales Leonor Alba Pérez y Myriam Tibocha Bayona; y los funcionarios Deissy Yazmina Roa - Ventanilla de proyectos y Baduin Alberto Coy - asistente. (Fin/Juan Diego Rodríguez Pardo).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá